La Casa da Administración, que aloja el Museo Histórico de Sargadelos, está necesitada de obras de reforma y de actividades que le devuelvan parte del dinamismo pasado. ¿No sería acaso un buen escenario para el acto de nombramiento de Isaac Díaz Pardo como hijo predilecto del Concello de Cervo? Con el objetivo de revitalizar el centro, Concello y Xunta elaborarán un estudio para analizar las reformas que se acometerán por fases, según adelantó la delegada territorial de la Xunta, Raquel Arias, en su segunda visita en las dos últimas semanas al complejo de Sargadelos.
Arias recorrió ayer la Casa da Administración acompañada por el alcalde Alfonso Villares, y por el jefe territorial de Cultura, José Carlos Rodríguez Andina, quien precisó que el primer paso antes de iniciar los trabajos será el de resolver la situación jurídica del real patronato de Sargadelos «que actualmente está nunha posición atípica, haberá que estudar cal é a figura xurídica adecuada para adaptalo á Lei de Patrimonio». En este sentido, desde el BNG local se apresuraron ayer a confirmar que este estudio ya está concluido desde el pasado mes de enero.
El regidor cervense criticó el abandono que sufrió el complejo de Sargadelos durante el mandato del bipartito, decisión justificada entonces por la parálisis que afectó a la redacción del plan especial de protección. Ironizó sobre los cinco millones prometidos por el anterior vicepresidente Anxo Quintana y valoró la rehabilitación del museo industrial «sin estar o plan aprobado, pero coa aprobación dos técnicos de Patrimonio». En este sentido, recordó que el plan «está en mans do equipo de Albalat desde finais do 2008».
Por su parte, Raquel Arias destacó el simbolismo de Sargadelos para Cervo y para Galicia en general. Anunció que se realizarán obras para aprovechar las posibilidades del edificio como centro social, cultural y patrimonial. En este sentido, Rodríguez Andina anunció el trabajo de valoración que realizarán técnicos de la consellería. Destacó el potencial de las instalaciones y la necesidad de situarlo en el nivel y categoría que le corresponde. La delegada territorial adelantó las reformas pero sin concretar cuál es la más urgente ni cuándo se acometerá. «O principal é ter unha visión global da situación», explicó Arias.
Desde el Bloque local insistieron ayer en la irresponsabilidad de acometer reformas al margen del plan especial de protección del conjunto.