Trampas geolocalizadas a punto y el 012 listo para combatir las velutinas: A Mariña es la zona más afectada

La Voz

A MARIÑA

ANA GARCÍA

Algunos apicultores creen que este nuevo sistema está bien, pero llega tarde

22 abr 2024 . Actualizado a las 09:06 h.

La Xunta, como es sabido, ha iniciado la colocación de nuevas trampas geolocalizadas para frenar la expansión de las avispas velutinas en los municipios gallegos, con especial atención a aquellos en los que la presencia de las velutinas es mayor. El objetivo principal era y es capturar las avispas reina, que a principios de primavera salen en la procura de alimento para construir los primeros nidos.

Los dispositivos de captura de las velutinas están prácticamente instalados en las mismas localizaciones en las que se detectaron nidos de velutina en años anteriores a través de un operativo de trampeo coordinado en el que participará personal de Seaga, agentes ambientales y también bomberos forestales da la Consellería. Se aplica la nueva tecnología para permitir el seguimiento y estudio a través de la recogida de datos en la aplicación 'Contravelutina', a través de la cual la ciudadanía también puede alertar de nuevos nidos llamando al 012.

Algunos apicultores aplauden todo lo que suponga combatir a las velutinas, que tanto daño están causando, pero creen que la iniciativa comenzó un poco tarde, cuando ya las reinas habían empezado a criar. No obstante, se confía en que las trampas geolocalizadas den resultado e información para ser más eficaces en la erradicación de las velutinas. A Mariña lucense, cabe recordar, es la zona más afectada de la provincia en cuanto a presencia de velutinas; lo recordaba este fin de semana el presidente de la Asociación de Apicultores Lucenses en La Voz, Manuel Sande, y también de las más afectadas de Galicia. Aquí, en A Mariña, se vieron las primeras velutinas en Galicia. No obstante, consideran que alcanzarán por igual a toda la provincia.