Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Rivera puede irse al Senado para dar al PP la mayoría en la corporación

manuel blanco VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Cholo Dorgambide se convertiría en concejal popular en Vilagarcía a todos los efectos

14 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

En la última década, ha sido la meta de todo aquel que ha pilotado el PP al poner sus ojos en Vilagarcía. Concentrar el voto de la derecha. El trampolín para hacerse con el control total de un Concello que parecía un feudo inexpugnable de la izquierda desde principios de los noventa. La dirección provincial y local de la formación popular están muy cerca de cumplir este objetivo. Ambas ultiman un acuerdo con Independientes por Vilagarcía (Ivil) para que vuelva a sus orígenes y se reintegre en el PP.

La solución que se baraja es la mejor de las posibles para los intereses de todas las partes, habida cuenta de que el diálogo entre el líder de la formación independiente, José Luis Rivera Mallo, y el regidor vilagarciano, Tomás Fole, no pasa por sus mejores momentos. El que fuera alcalde de Vilagarcía entre 1983 y 1991 ocuparía una de las posiciones de salida en las listas del PP de Pontevedra al Senado, lo que le garantizaría, salvo sorpresa mayúscula, la vuelta a la Cámara Alta, dónde ya ocupó escaño en la cuarta y quinta legislatura (del 93 al 96). Aunque la opción del Senado es la que más fuerza tiene, no se descarta, en todo caso, la posibilidad de que entre en la lista al Congreso.

Integración en el grupo

Rivera cedería su puesto de concejal en Vilagarcía al número dos de su partido, Ángel Benito Pérez Dorgambide, más conocido como Cholo, un clásico de la vida social arousana con el que el equipo de Fole tendría mayor capacidad de entendimiento. Pérez Dorgambide se incorporaría al grupo de gobierno en el marco de la integración de los dos partidos. Rivera mantuvo ayer una reunión con miembros de su grupo para cerrar el borrador de acuerdo con la formación popular.

La jugada que está a punto de cerrar la dirección provincial del PP es redonda desde varios puntos de vista. Primero, focaliza todo el voto de la derecha, de tal forma que los más de mil apoyos que Ivil obtuvo en las últimas municipales podrían garantizar una mayoría absoluta aún más holgada en futuros comicios por la operativa de la Ley D?Hont.

La segunda cuestión es, seguramente, más importante tal y como están las cosas. La incorporación de Ivil permitirá al PP vilagarciano conseguir una gobernabilidad que hasta la fecha no estaba ni mucho menos garantizada. La oposición se ha mostrado beligerante con los planes de Fole en estos primeros meses de mandato, lo que aventuraba una legislatura complicada, un serio contratiempo puesto que los populares se habían propuesto consolidar su proyecto de gobierno en estos cuatro años tras dos décadas esperando por el bastón de mando. Con la integración de Ivil y la mayoría en el bolsillo, el escenario cambiaría radicalmente.

Fin de un período

Más allá de estas lecturas, lo cierto es que la inminente vuelta de Rivera Mallo al redil popular cierra un convulso período en la derecha vilagarciana que arrancó poco antes de las municipales de 1999, cuando el exregidor constituyó Ivil molesto por su salida del Puerto. Rivera fue presidente de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía entre 1996 y 1998, un período en el que recuperó cierta notoriedad social que no acabó de gustar en la entonces dirección provincial del partido.

De hecho, en el entorno del exalcalde siempre atribuyeron su salida forzosa del Puerto a una decisión de Xosé Cuíña y Pablo Crespo, un adiós que precipitaría apenas unos meses después el nacimiento de Ivil.

Los buenos resultados de la formación independiente en las municipales de 1999 agrandaron la fractura en el centroderecha y alentaron en el PP local la posibilidad de entablar un diálogo con las huestes de Rivera. Las conversaciones a partir de entonces fueron intermitentes. Con acercamientos tan sonoros como los fracasos que se sucedieron. Hoy, doce años después, la unión parece ya un hecho consumado.