Una exposición dará a conocer el archivo municipal de Vilagarcía

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Martina Miser

Abrirá sus puertas el día 9 en el vestíbulo de la nueva biblioteca

09 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Con motivo del Día Internacional de los Archivos, que se conmemora el próximo 9 de junio, la biblioteca municipal de Vilagarcía ha organizado una pequeña exposición sobre los documentos históricos conservados en el archivo municipal del Concello.

El objetivo de esa muestra, explican desde el ayuntamiento, es dar a conocer la importancia de dicho archivo, ubicado en el edificio consistorial de la plaza de Ravella, y la estrecha relación que existe entre estos servicios y las bibliotecas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 21 de junio. Estará ubicada en la zona de recepción del nuevo centro de lectura de la capital arousana, sito en la calle Castelao.

Numerosos documentos

El material documental expuesto en esta muestra es una pequeña colección de los fondos contenidos en el archivo municipal de Vilagarcía. Entre las curiosidades que se van a poder ver se encuentran un libro de actas del pleno de 1838 a 1841, un proyecto de 1873 para conectar la estación de ferrocarril de Carril con el muelle, el expediente de inauguración del parque de A Compostela (1929) o el expediente de construcción de la casa de Agustín Padín.

Junto a esto, también se podrán contemplar folletos de las fiestas patronales de 1958 y publicidad de los cines de Vilagarcía de varios años, junto con curiosas y sugestivas postales antiguas que recogen imágenes de la ciudad y folletos de las primeras ediciones de Fexdega. Los planos del primer Plan General de Ordenación Urbana de Vilagarcía, datado en el año 1986, también formarán parte de esta muestra, un buen ejercicio de memoria local.

La exposición que se está preparando, señalan desde el Concello de Vilagarcía, busca dar a conocer y difundir la existencia de entidades públicas como los archivos, destacando su importancia en la conservación y difusión del patrimonio histórico y documental de localidades como la capital arousana.