Cambados se abona a la incertidumbre al hilo de una negociación maratoniana

Serxio González Souto
serxio gonzález CAMBADOS / LA VOZ

CAMBADOS

Martina Miser

El apoyo de Somos a la socialista Fátima Abal depende de una asamblea que su militancia celebraba anoche

15 jun 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Cuatro horas de reunión no fueron suficientes para despejar, ayer, el futuro político de Cambados. Si el resultado de la jornada electoral apuntaba a un rotundo tripartito de izquierdas, lo sucedido en las dos últimas semanas no ha hecho sino alimentar un fuego de incertidumbre que aún no se ha extinguido. Queda claro que, de momento, no se ha alcanzado ese pacto de gobierno que Somos Cambados reclamaba para apoyar, en el pleno de hoy, la investidura de la socialista Fátima Abal como regidora. Así las cosas, el voto de sus tres concejales, decisivo para decantar el color político de la alcaldía, depende de lo que la militancia, convocada a última hora, se disponía a decidir anoche in extremis.

A la espera de que los militantes de Somos optasen anoche por respaldar a la aspirante del PSdeG o por presentar, en cambio, las credenciales de su propio candidato, Tino Cordal, la sesión de investidura, que se iniciará a las 12 horas, difícilmente podría resultar más abierta. No hay dudas sobre la postura que adoptará el BNG. Su portavoz, Víctor Caamaño, reiteraba anoche que sus dos votos apuntalarán a Fátima Abal, porque los nacionalistas en absoluto están dispuestos a que el Partido Popular y Luis Aragunde recuperen el poder municipal, que perdieron en el 2015 tras 28 años de gobiernos conservadores ininterrumpidos. A partir de ahí, Caamaño tiene claro que la izquierda debería llegar al siguiente pleno con los deberes hechos y un acuerdo sobre la mesa.

Pero la banqueta progresista necesita un tercer pie. Y ahí interviene Somos, que desde el principio planteó la necesidad de que ese acuerdo se hubiese cerrado a tiempo para el pleno de hoy. Si su apoyo falla, gobernará el PP como lista más votada.