La plaga del cadillo se extiende y afecta ya al entorno de As Sinas

VILAGARCÍA DE AROUSA

La planta espinosa que tantos pinchazos provoca en el arenal de Vilagarcía ha sido detectada en el barrio de San Pedro
22 oct 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Hace ya un par de veranos, muchos vilagarcianos descubrieron qué es el abrojo o cadillo: una planta rastrera cuyo fruto redondo y espinoso causó cientos de dolorosos pinchazos, tanto a quienes acudían al arenal como a quienes circulaban por el paseo marítimo. La dichosa planta ha llevado al Concello de Vilagarcía a realizar varias batidas para intentar eliminarla, tarea que no es fácil dado que, si se hace mal, el remedio puede resultar incluso peor que la enfermedad.
Mientras en Vilagarcía intentan solventar el problema, este sigue creciendo. Crece y se extiende. El Concello de Vilanova confirmó ayer que ha detectado la presencia del abrojo en el entorno del barrio de San Pedro, en las inmediaciones de la playa de As Sinas. De hecho, varios usuarios de ese arenal denunciaron haber sufrido los pinchazos de la incómoda hierba.
Obradoiro de jardinería
Según explican desde el Concello de Vilanova, una vez constatada la aparición de la planta en el barrio de San Pedro, se han llevado a cabo ya los primeros trabajos orientados a erradicarla antes de que se extienda más. Ahora, se está a la espera de que se ponga en marcha el obradoiro de jardinería, que permitirá continuar con los trabajos de retirada de la planta.
Seguramente podrán sacar partido de la experiencia acumulada en los últimos dos años por el Concello de Vilagarcía, el primero del territorio de Arousa en sufrir los dolorosos y agudos efectos de esta nueva especie invasora. En la playa de A Concha-Compostela, Ravella ha tenido que desplegar más de cuatro operativos para la retirada de esta especie invasora. El último fue hace un mes, cuando personal municipal y del departamento de Costas del Estado desarrollaron una nueva batida manual. Y es que, mientras no se dé con otro método más efectivo y rápido para acabar con la plaga, la retirada a mano es la mejor forma de intervenir, ya que permite minimizar el riesgo de extender la plaga todavía más, o a una mayor velocidad.
En Vilanova, tras haber descubierto la aparición de los primeros pinchos en el entorno de una de sus playas emblemáticas, la de As Sinas, se preguntan cómo han podido llegar hasta allí. Pero, en estos momentos, la pregunta que realmente importa es cómo conseguirán deshacerse de un enemigo pequeño, pero terriblemente agudo y poderoso.