
El parque automovilístico barbanzano tiene 246 vehículos nuevos
09 ene 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Ni covid-19, ni pandemia, ni cierres perimetrales fueron capaces de frenar el incremento del número de matriculaciones de vehículos en la comarca en el mes de diciembre. Y es que en total se inscribieron en el registro de la Dirección General de Tráfico 246 coches cuya dirección en la documentación está fijada en los 11 municipios del área de Barbanza. La cifra es muy superior al mismo período del 2019, en el que se registraron 171 altas.
Representantes del sector automovilístico destacaron que detrás de este importante repunte de matriculaciones están las ayudas del Plan Renove, y también, y lo más importante, el anuncio del Gobierno central de subir los impuestos de matriculación de los vehículos.
Según algunos concesionarios, un turismo de segmento medio puede ser unos mil euros más caro ahora en enero de lo que lo era el mes pasado, debido a esta circunstancia.
En la práctica totalidad de las localidades barbanzanas se incrementaron las altas de vehículos, excepto en Outes y Porto do Son, cuyas cifras son iguales a las de hace un año.
Ribeira incluyó en el impuesto de circulación 63 nuevas unidades, 16 más que en el mismo período del 2019. Noia fue la localidad con un mayor aumento, al pasar de diez a 29, mientras que Boiro también consiguió un registro importante al contabilizar 48 altas, frente a las 30 del ejercicio anterior.
Los turismos se llevan la palma a la hora de las matriculaciones. En este sentido, destacar que se anotaron en Tráfico 202 unidades. También hubo 12 camiones y camionetas y un autobús, en Lousame. A pesar de ser invierno, se adquirieron 20 motos.
Impuesto de matriculación
El gerente de Motor Boiro, José Abelleira, señaló que el mes de diciembre «foi moi bo nas vendas, tanto en coches novos como usados». Eso sí, reconoció que el 75 % de las transacciones efectuadas se debieron al anuncio del incremento del impuesto de matriculación, pues en algunos casos en enero subieron hasta mil euros por coche. Comentó que el Plan Renove «non afectou case nada pois a xente non se interesou moito polas axudas xa que a media era duns 400 a 1.000 euros e xa nin preguntaban».
El director comercial de Bonaval Motor, Fermín Salgado, que tiene la representación de diversas marcas en la comarca, apuntó que se vendió bastante bien en diciembre, aunque «non como esperabamos». Reconoció que la mayoría de las operaciones realizadas se debieron al incremento de los impuestos de matriculación, para ahorrar unos mil euros en la compra.
El jefe de ventas de Autos Dunas, Ángel Santos, destacó que en las últimas semanas del año hubo bastante movimiento en las transacciones, arrastradas por el anuncio de la subida de impuestos en el sector. Indicó que diciembre «foi bastante positivo».