Una inversión de 7,5 millones para ampliar la EDAR completará la obra del saneamiento de Rianxo

RIANXO

La conselleira Ethel Vázquez visitó la zona donde se trabaja para instalar un tanque de tormentas
18 jun 2019 . Actualizado a las 14:05 h.Desde hace unas semanas, parte de Rianxo está patas arriba y una zona del paseo marítimo cerrada a cal y canto. Es el peaje que los rianxeiros deben pagar para que se solucionen definitivamente los problemas en la red de saneamiento. Los trabajos que están en marcha suponen una inversión de 6,5 millones de euros, que se verá complementada con otros 7,5 destinados a la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR). Así lo explicó la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, que visitó las obras esta mañana.
La actuación que está en ejecución consiste en la instalación de un nuevo colector de un kilómetro y medio e longitud y la construcción de un tanque de tormentas, que permitirá regular el caudal de agua que llega a la depuradora y evitar que se sature: «Estamos a falar dunha intervención que permitirá resolver os problemas detectados no saneamento, como poden ser, por exemplo, as importantes infiltracións na propia rede de colectores, que dificultan tanto a xestión da propia rede como a da depuradora». Los trabajos se enmarcan en el Plan de Saneamento Local da Ría de Arousa y como explicó Ethel Vázquez se complementarán con la ampliación de la EDAR: «Imos avanzando na mellora da calidade das augas da ría cun investimento importantísimo en Rianxo de 14 millóns de euros».
En conjunto, son cinco los planes en los que se dividen las actuaciones necesarias para lograr el saneamiento integral de Arousa, que está en desarrollo y que supondrá una inversión total de 56 millones de euros.
Más allá del volumen de recursos empleados en la ejecución de estas obras, la conselleira destacó la importancia de cuidar a calidad del agua porque «é esencial para a nosa pesca, para o noso marisqueo, para o noso turismo e para as nosas praias».