Jorge Lamas, exjugador y entrenador del Escola Lubiáns: «Non vía nada claro o de adestrar»

Antón Lestón Lago
antón lestón CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

basilio bello

ATLETAS DEL ATLÁNTICO | El Lubiáns consiguió hace una semana el ascenso a la OK Plata, la segunda categoría nacional, en la que fue la quinta temporada de Cholo en los banquillos

22 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

En una de tantas mañanas como alumno del Liceo, a Jorge Lamas (A Coruña, 1986) le cambió la vida. «Entraron os adestradores nas clases para intentar atraernos ao hóckey, porque nesa quinta debían ter problema de escaseza de xogadores», recuerda. Así que él y otros amigos decidieron probar. Él lo hizo de portero, pues en las pachangas que jugaba de fútbol ocupaba el mismo puesto. «Creo firmemente niso de que o porteiro nace porteiro», dice. También hizo yudo, pero finalmente tuvo que decantarse por el deporte a patines porque los resultados y el crecimiento prometían más. Con 19 años se proclamó, con el Liceo, campeón de España júnior. Y cuando todos creían que esa magnífica camada daría el salto al primer equipo coruñés, todo se torció. «Non tivemos a continuidade que pensabamos, e se non xogaba no Liceo decidín deixalo», comenta Lamas, al que todos conocen como Cholo desde juveniles, aunque ni él mismo conoce los motivos.

Estuvo cuatro años sin jugar, pero con Carlos Loureiro de técnico del Lubiáns, que era su compañero de pupitre cuando a ambos les animaron a probar el hóckey, se animó a fichar por el cuadro carballés. Fue el portero de un equipo que acarició varias veces el ascenso a Plata, cuando aún no existía la reciente OK Bronce. Tras cinco temporadas, y con las rodillas machacadas, le llegó la oportunidad de pasar al banquillo en el 2018. «Chamáronme do club no verán, porque querían darlle continuidade ao proxecto, pero eu non vía nada claro o de ser adestrador nese momento», indica.

No le fue mal y, tras cinco temporadas, hace una semana consiguió el primer ascenso de la historia del club a la OK plata, después de dos años en la OK Bronce. «Foi continuamente de menos a máis, pero o deste ano si que superou tódalas expectativas. No 2021 si que fixemos un equipo para pelexar o ascenso, pero este curso ía ser de transición para a xente máis nova. En Nadal non o críamos, pero sen ningún tipo de presión e sen parar de traballar, aí está o resultado», resalta.

El éxito del equipo sénior repercute en toda la estructura del club, como no podía ser de otra manera. «A repercusión sempre favorece», dice Cholo. El Lubiáns ha reactivado la pasión por el Hóckey en una Costa da Morte en la que esta disciplina llegó a gozar de una salud envidiable, con clubes importantes también en Corcubión o Cee, entre otras localidades. La entidad carballesa se ha expandido y ahora cuenta con casi 300 deportistas entre el hóckey, el patinaje artístico y las actividades extraescolares que ofrecen, también, en Baio, Zas o Laxe.

El ascenso, además, aumentará la carga de trabajo. «É un salto moi grande a nivel deportivo e a nivel organizativo», advierte. En el grupo norte de la OK plata se enfrentarán a diez equipos catalanes y solo a dos gallegos, por lo que los desplazamientos serán muy costosos. No obstante, «a directiva xa se está movendo», al tiempo que organizan la fiesta de despedida a una temporada que quedará en la historia del deporte comarcal.

EN DETALLE

Porteros. Javi Fuentes y Eloi Martínez.

Defensas. Fabián Suárez, Manuel Ruibal y Hugo Naveira.

Medios. Marcos Martínez, Ismael Pardiñas, David Castro y David Tato.

Delanteros. Diego Veites, Eudald Cañete, Pablo Trigo y Alberto Martínez.

Entrenadores. Cholo, Carlos Loureiro y Alberto Periscal.