Una plaga de pulgas afecta al lugar de Frinle, en Cabana: «Hai xente acribillada de picaduras»

Melissa Rodríguez
Melissa Rodríguez CARBALLO / LA VOZ

CABANA DE BERGANTIÑOS

Seis viviendas son las principales afectadas
Seis viviendas son las principales afectadas BASILIO BELLO

Unas seis viviendas sufren los efectos desde ya hace varias semanas

16 sep 2023 . Actualizado a las 18:14 h.

Unas seis viviendas del lugar de Frinle, en Cundíns (Cabana), sufren los efectos de un foco de pulgas que fue detectado ya hace varias semanas. El Concello actuó en hasta dos ocasiones, a través de la empresa de fumigación Plaguiber, de Carballo, confirma el alcalde, José Muíño. El siguiente paso será la visita de una trabajadora social a una casa de la zona, en la que se sospecha que puede estar el origen de esta plaga. La acumulación de hierba seca podría ser el desencadenante.

Por el momento, no fue posible acceder a la finca en cuestión, donde los vecinos, la Policía Local y el gobierno municipal observaron numerosos insectos de este tipo, confirma el concejal popular, Carlos Allo. Y ya ha habido picaduras y la plaga se extiende a otros lugares. La mayoría de los vecinos afectados son mayores.

Desde el BNG de Cabana, la portavoz, Tatiana Rellán, denuncia que varios particulares del núcleo contactaron con su partido alegando que «dende o Concello non se actuaba coa celeridade debida». Según traslada, fue a partir de su llamada al edil responsable de Servizos, Carlos Allo, cuando el ejecutivo intervino, pese a que el concejal, según apunta, reconoció ser conocedor de los hechos.

Los nacionalistas piden una solución «con urxencia» al problema y, además, solicitan que se elabore un protocolo municipal de atención a plagas «para dispor dun instrumento que permita actuar con rapidez e eficacia en casos coma o que nos ocupa». Entre la población crece la preocupación, aseguran.

Vecinos del núcleo: «Hai xente que está acribillada de picaduras»

Vecinos del lugar de Frinle, que prefieren mantener el anonimato, aseguran que la plaga fue creciendo en este tiempo. «Os días que actuou o Concello, calmáronse, pero nos días de calor, altéranse e expándense». Han sido muchos los que, a raíz de pasar por cerca del foco y sufrir las picaduras de las pulgas, ya no han querido volver a la zona cero. Sin embargo, a otros no les queda más remedio o sufrieron los efectos igualmente: «Hai xente que está acribillada de picaduras, con ronchas, e que tiveron que ir ao médico», alertan.

El desembolso económico que están haciendo los particulares para luchar contra la plaga es considerable, según trasladan algunos, pues se encargan de fumigar el interior de sus viviendas, y no solo eso: también los exteriores más próximos a sus propiedades para «tratar de reducilas ao máximo». «Nas casas máis próximas ao punto cero é unha invasión», dicen muy preocupados por la situación. La elevada presencia de estos insectos les obliga a extremar las precauciones. Por ello, muchos mantienen las ventanas cerradas, no cuelgan la ropa al aire libre y se ven obligados a desvestirse antes de acceder al interior de los inmuebles para evitar que las pulgas accedan. Y aún con todas las medidas, ya hubo casos en los que la expansión de los insectos a otros lugares del municipio fue inevitable. «E aínda pode ir a peor», advierten. Piden que el Concello les facilite los medios necesarios para desinfectar y que supervise los trabajos para que la lucha sea «de todos».