
Son el museo de Man de Camelle y el apartamento La Trufa, según la web Atlas Obscura
20 sep 2023 . Actualizado a las 15:55 h.Hace ya tiempo que el turismo no solo busca paisaje o gastronomía, aunque sigan siendo pilares. Lo que ahora se procura son experiencias. Una forma diferente de ver el mundo, lugares extraordinarios de los que se ha trazado un mapa interactivo, y esa es la filosofía de la web y aplicación Atlas Obscura, una iniciativa en línea creada en Estados Unidos en el 2009 y en el que se recogen precisamente lugares destacados por su originalidad, rareza, historia o ubicación. Dylan Thuras y Joshua Foer fueron los impulsores, pero la web se ha ido nutriendo y creciendo a base de aportaciones de los viajeros, armando un atlas particular con puntos que, a menudo, se escapan de las clásicas guías de viajes.
Dos de los casi 26.000 lugares más insólitos del mundo están en la Costa da Morte (hay 27 en la comunidad gallega), y son el museo Man de Camelle y La Trufa, en el límite Cabana-Laxe, aunque por error la web la sitúa en el concello de Dumbría.

En el primer caso, la aplicación no se refiere al edificio en el que hoy se alberga y difunde el legado de Manfred Gnädinger, sino a las esculturas que el anacoreta levantó en su día en torno a la que fue su morada, frente a los embates del Atlántico. Algunas todavía resisten el paso del tiempo y, ciertamente, merece la pena visitar el enclave, por más que desconocido no sea en la Costa da Morte.

La Trufa, de otro lado, es una singular vivienda-refugio, obra de Ensamble Studio: «La trufa es un pedazo de la naturaleza construida con tierra, llena de aire. Un espacio dentro de una piedra que se sienta en el suelo y se mezcla con el territorio», se describió en su día. Una vaca, Paulina, fue pieza clave en su concepción.