Hay quien defiende el alma de las cosas, la existencia de una vida oculta incluso en lo inanimado. Sin ir tan allá, son muchos -y lo acreditan con pruebas- los que aseguran que tiramos más de lo que debemos, piezas que en realidad se puede reutilizar. La artesana Lola Tourón, esta temporada residente en O Couto, es capaz de hacer cestos con papel de periódico o con material recogido de las playas. Desechos que se convierten en practicidad. En la entidad Mar de Fábula, con Xosé Manuel Barros al frente y dedicada a la limpieza del mar, también son capaces de andar ás crebas para hacer esculturas. Hace nada, Isabel Costa, vecina de Quilmas (Carnota) expuso en la Casa da Cultura de Cee cuánto se puede hacer con latas, botes, cáscaras de huevo o de nueces que seguramente muchos tiramos. Ser artista es visualizar esa utilidad y a ello apelan ahora la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio y Sogama. Bajo el título de Recicla as túas ideas e convérteas en arte, llaman a todos los internautas mayores de 18 años a elaborar sus propias obras con «materiais de refugallo». Es un concurso. La iniciativa, que toma como referencia esa llamada «economía circular», se puso en marcha estos días con motivo del 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, además de Día das Letras Galegas. El plazo para participar, de hecho, está abierto hasta esa misma jornada. No hay más que remitir a las redes sociales de Sogama (Facebook y Twitter, buscando Por unha Galicia sostible, educación ambiental Sogama) una foto de la creación en cuestión, especificando título, características, mensaje a transmitir y tipos de residuos empleados, además del nombre y la localidad del autor. Todas las imágenes recibidas serán publicadas en la web y las redes sociales de la compañía, para después ser evaluados por un jurado que integrarán Javier Domínguez Lino, presidente de Sogama; un representante de la Consellería de Medio Ambiente y dos vocales. Además de lotes de productos o servicios valorados en 240, 180 y 120 euros y acreditados con la marca Galicia Calidade, los galardonados también recogerán productos de merchandising o bolsas de recogida selectiva. De fondo está la idea de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje), así como la de una correcta separación de materiales. La rapidez, esa filosofía de usar y tirar que tan dominados tiene los días actuales, no va bien encaminada con el fin del aprovechamiento. Ejemplos de que los residuos pueden derivar en mucho más es la propia Sogama, que transforma desechos en energía eléctrica, así como el tan bien recibido sistema de compostaje doméstico en Carballo. Buscar alternativas, ver donde otros no ven, es arte, así que lo que busca el concurso, en definitiva, es cazar artistas.