La segregación de Ferroatlántica es inviable, según un informe de la UdC

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

CEE

El Concello de Vimianzo llama a los vecinos a que participen en la manifestación

08 mar 2017 . Actualizado a las 11:49 h.

Un informe realizado por el profesor de Derecho Administrativo de la Universidade da Coruña, Carlos Aymerich, descarta que la segregación de actividad de Ferroatlántica sea posible. El documento avala así la tesis del comité de empresa de Cee-Dumbría-Centrales Hidroeléctricas, para quien la segregación de las actividades de producción de energía eléctrica y las ferroaleaciones es «ilegal».

El comité da a conocer el informe tres días antes de la huelga convocada por la intención de la empresa de vender las plantas.

Aymerich señaló que la Xunta debe autorizar como mínimo con carácter previo cualquier transmisión de los aprovechamientos hidroeléctricos en los ríos Xallas y Grande, de los que es titular Ferroatlántica. «De autorizar a transmisión a unha empresa diferente á actual, a Xunta debe comprobar que a sociedade á que se transfire cumpre as condicións orixinais da concesión». De no ser así, si el Gobierno autonómico autorizara la segregación supondría un incumplimiento de los términos de la concesión, lo que conllevaría a una extinción de las concesiones actuales. Aymerich advierte de que se podría incluso incurrir en un delito de prevaricación administrativa. Y, en este caso, las instalaciones pasarían gratuitamente a la Administración.

Vimianzo

Por otro lado, el alcalde de Vimianzo, Manuel Antelo, ha emitido un bando en el que anima a los vecinos a que apoyen las reivindicaciones del cuadro de personal de Ferroatlántica, en contra de la segregación de las centrales. Por eso pide que acudan a la manifestación de este viernes, a las 19.30 horas.