En la segunda mitad del 2024 ya se podrán comprar parcelas del polígono de Coristanco

CORISTANCO

La conselleira Ángeles Vázquez acudió ayer a presentar el proyecto que antes de que acabe este mes se someterá a evaluación medioambiental
21 feb 2023 . Actualizado a las 18:35 h.Ya hay un calendario establecido para el futuro parque empresarial de Coristanco, valorado en unos 10 millones de euros. La conselleira Ángeles Vázquez acudió ayer a Coristanco para informar a los empresarios del municipio sobre la situación de esta infraestructura. Las primeras parcelas podrán adquirirse a partir de mediados del 2024 y este mismo mes está previsto que se someta a evaluación ambiental.
Calendario. Los plazos comenzarán a contar y la intención es que a finales de este año ya pueda estar aprobado definitivamente el proyecto. Así, en el primer semestre del 2024 se efectuará la expropiación de los terrenos y en el segundo se iniciarán las obras de urbanización, por lo que se podrán reservar y comprar las parcelas. Es posible además que en el próximo año ya puedan empezar a verse las primeras obras de construcción.
Fases. El proyecto constará con dos fases. La primera afectará a unos 60.000 metros cuadrados. La urbanización será sencilla. Se tratará de una calle con solares industriales a ambos lados. Esta zona tendría que cubrir las necesidades de los empresarios locales, por lo que las fincas serían entre pequeñas y medianas. La segunda parte abarcaría una área de unos 112.000 metros cuadrados. Se dejaría hecha la expropiación y la preparación del suelo, pero la parcelación sería a demanda. Con este sistema se pretende atender las necesidades de superficie que pueden tener las grandes empresas que tienen dificultades para asentarse en polígonos ya repartidos.
Bonificaciones. El polígono de Coristanco será construido por Xestur, del Instituto Galego da Vivenda e Solo y tendría las mismas bonificaciones que se aplican en Carballo, que ahora son del 50 %. Así, ambos parques empresariales entrarían en competencia directa.