Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La reforma del polideportivo de Fisterra costará un 37 % más por el mal estado de los pilares

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu CARBALLO / LA VOZ

FISTERRA

.

La Deputación firmó un convenio con el Concello para una obra que ahora está valorada en más de 340.000 euros

06 feb 2023 . Actualizado a las 21:45 h.

El presidente de la Deputación, Valentín González Formoso, y el alcalde del Concello de Fisterra, José Marcote, firmaron este lunes  un convenio para la rehabilitación del polideportivo municipal, por valor de 340.165 euros. El organismo provincial aporta el 80 % del presupuesto, 272.133 euros.

El coste de la obra es sensiblemente superior al que estaba previsto inicialmente, de hecho, la inversión se ha incrementado en un 37 % (127.337 euros más) porque la situación de la instalación era mucho peor de lo que se había considerado en un principio.

El motivo principal es que están en mal estado los pilares de la construcción. Lo que se había pensado en un principio era que bastaba con el cambio del tejado y la renovación de las fachadas, pero ha sido necesario incluir la estructura en el proyecto.

El primero, que encargó el gobierno local, establecía un coste de 190.306 euros. El documento se mandó a la Deputación en febrero del 2022. Dos meses antes, el organismo provincial había aprobado una subvención para poder mejorar la instalación que presentaba muchas deficiencias. Sin embargo, el servicio de apoyo técnico a los municipios emitió un informe desfavorable y apuntó las deficiencias que se tenían que subsanar.

Eso provocó una nueva visita del redactor a la instalación. «Constata un mayor deterioro de los elementos metálicos estructurales por corrosión del acero, principalmente los pilares, con respecto a visitas anteriores, por lo que propone una actuación sobre estos elementos mayor a la presentada en el proyecto original. En vez de la limpieza, el refuerzo y la proyección de estos elementos, estima más adecuada la sustitución de los mismos por otros nuevos de idénticas características», dice el proyecto de la Deputación. Además de que hay que contemplar mucha más obra, se ha tenido en cuenta el aumento de precios de los materiales de construcción, lo que ha llevado a que la reforma cueste ahora casi tanto como la construcción hace ahora 30 años.

Desde entonces, pocas labores de mantenimiento se han llevado a cabo, lo que ha provocado que la instalación se encuentre actualmente en un estado deplorable. Hace poco más de tres años, un temporal se llevó varias chapas de la cubierta.