Salen a contratación los servicios, que se podrán contratar desde 30 euros
06 feb 2020 . Actualizado a las 15:24 h.El parador de turismo de Muxía, que abrirá en apenas dos meses, está inmerso desde hace un tiempo en una vorágine de licitaciones y contratos que, todos juntos, suman varios millones de euros más a los 25 de la construcción. Y no todos esos contratos los son de cifras mareantes (que los hay), pero sí importantes y en todo caso llamativas. Por ejemplo, el servicio de gestión del spa, que incluye la prestación de servicios extraordinarios de estética, cosméticos, masajes y cuidado personal, además de atención de clientes en la recepción del propio spa. Sale a concurso por 75.458 euros al año (con tres posibles prórrogas por otro tanto, lo que daría un total de 250.000 euros), y los interesados pueden consultar las condiciones en el perfil del contratante de Paradores.
Entre las condiciones se incluyen prestaciones ya disponibles en otros spa de la red, una larga lista en la que se parte de 30 euros, durante 30 minutos, para un tratamiento en las manos. El más caro es el denominado ritual, que incluye exfoliación, envoltura y masaje, que costará 105 euros y durará 70 minutos. En todo caso, la oferta puede ampliarse, siempre con permiso del parador, y además se prevé específicamente que haya más promociones y ofertas: por estaciones, por fechas señaladas (San Valentín), por temática y mucho más. También se prevé la venta de productos de calidad. Siempre, todo, de marzo a diciembre.
El enmarcado de 94 fotos y cuadros costará 20.570 euros
Otro de los contratos recientemente licitados es el de la enmarcación de 94 cuadros y fotos propiedad de Paradores, que sale por 20.570 euros, IVA incluido. La empresa adjudicataria deberá emplear «materiales de primera calidad», y el montaje deberá ser a cargo de «personal especializado en enmarcación», utilizando «todos los medios necesarios para llevar a cabo correctamente los trabajos, así como las técnicas que permitan que las enmarcaciones estén perfectamente acabadas».
No todos los marcos serán iguales. Por ejemplo, cuatro de las fotos tendrán 110 x 110 centímetros, para imágenes de 90 x 90. Otros cuatro serán de 114 x 114. También habrá dos mayores, de 154 x 134 centímetros; catorce, de 56 x 66 centímetros; cuatro, de 130 x 110; 65 marcos de 110 x 80, y uno solo, el más grande, de dos metros y diez centímetros de lado por un metro y 10 centímetros. Los colores, en general, deberán ser en blanco, negro o haya natural.
Otro contrato es el de suministro, transporte y montaje de estantes, por 42.350 euros.
Mobiliario de un millón, cocina por la mitad, y otro tanto para detalles de equipamiento
En los últimos meses, los contratos que se han licitado por el parador han tenido una celeridad pasmosa, toda la que tal vez le ha faltado en los 17 años que han pasado desde que se comprometió la obra, y que ha ejecutado Tragsa por unos 25 millones de euros, transformando por completo la ladera de Lourido en la parroquia de Moraime. Ahí, en forma de terraza, están enterrados seis niveles o plantas, mirando al norte, a Muxía y a Vilán, con acceso directo a la playa y una zona forestal enorme para pasear, reflexionar o similares.
El confort va a ser esencial, de ahí que no se hayan escatimado gastos de cara a una apertura que llegará en marzo: el mobiliario y decoración, «atemporal y armónica», salió por un millón de euros: los detalles de equipamiento, por medio millón, lo mismo que la cocina. Y muchos más detalles ya adjudicados o en curso para hacerlo, aunque los anteriores, por volumen de gasto, sean de los más llamativos (e indispensables).