Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Mehdi Nafti, cerca de convertirse en el nuevo técnico del Lugo

André Siso Zapata
ANDRÉ S. ZAPATA LUGO / LA VOZ

CDLUGO

CEDIDA

Ha tenido que echarse atrás de su reciente firma con un equipo tunecino

14 oct 2020 . Actualizado a las 10:57 h.

El exinternacional de Túnez como jugador, Mehdi Nafti, está cerca de convertirse en el décimo entrenador del conjunto franjirrojo en los últimos diez años. El técnico, de solo 42 años, llegaría procedente del Badajoz, de Segunda División B. Tenía un preacuerdo con un club de su país, el Etoile Sportif du Sahel, pero se ha echado atrás en el último momento para poder firmar con el conjunto lucense.

Extécnico de Mérida o Marbella, en su última experiencia entrenó al C.D. Badajoz durante el período comprendido entre octubre del 2018 y febrero del 2020. En ese tiempo, se ganó el apoyo de la afición blanquinegra llegando a jugar los playoffs de ascenso a Segunda División en la temporada 2018-19, y dejando al equipo cuarto en el momento de su destitución tras una derrota en casa del Algeciras. Desde entonces, Nafti no ha dirigido ningún partido como primer entrenador. Como jugador, gozó de una carrera larga y fructífera. Internacional con Túnez en 32 ocasiones, jugó fuera de España en Toulouse, Birmigham o Aris de Salónica. En nuestra liga, hizo carrera en Cádiz, Real Murcia, Valladolid y Rácing de Santander.

Sin duda, la clave del fichaje de Mehdi Nafti por el Lugo está en su situación actual. El pasado día ocho de octubre, hace menos de una semana, el técnico tunecino confirmó su incorporación al Etoile Sportif du Sahel, un equipo de su país. Contra todo pronóstico, en la tarde de ayer rescindió ese mismo contrato con el equipo magrebí para poder firmar con el Lugo. Un visto y no visto en las oficinas de un club que pierde a su entrenador tras solo cinco días.

Continuismo o rupturismo

Este fichaje, en definitiva, no haría más que refrendar la tendencia que sigue el Consejo de Administración del Lugo con respecto a los entrenadores de la primera plantilla en los últimos dos años. En este período, seis entrenadores han ocupado el banquillo franjirrojo: Francisco Rodríguez, Javi López, Alberto Monteagudo, Eloy Jiménez, Curro Torres y Juanfran. Todos ellos, salvo Javi López, no conocían la categoría. Algunos, incluso, ni siquiera habían entrenado a primer nivel, como el propio Juanfran García. Esta estrategia, muy del gusto de Tino Saqués, se basa en firmar a técnicos jóvenes, con hambre y con poca o muy poca experiencia. Por el momento, es difícil valorar el éxito de la misma. Por una parte, el Lugo se ha conseguido mantener en Segunda en este tiempo. Por otra, ninguno de estos entrenadores han durado más de un curso, algo que irrita a un sector de la afición, que acusa a la dirección de despachar entrenadores con demasiada facilidad.

Otros nombres que se han manejado se dividen en dos perfiles. El primero, continuista, de técnicos jóvenes y sin experiencia, como Fernando Estévez o Iván Ania. El segundo, un cambio de guion, en el que se apostase por gente más experimentada. En este supuesto, han sonado los nombres de Anquela, Oltra, Natxo González e incluso la vuelta de Luis César. En los próximos días tendremos la respuesta.

El Lugo despide a un entrenador cada siete meses desde que entró esta directiva

202 días. Eso le duran, de media, los entrenadores al Club Deportivo Lugo desde que entró esta directiva. Con la marcha de Quique Setién en julio del año 2015, los técnicos se han ido sucediendo en el banquillo con una celeridad pasmosa. Luis César Sampedro, Luis Milla, José Durán, Francisco Rodríguez, Javi López, Alberto Monteagudo, Eloy Jiménez, Curro Torres y el propio Juanfran son los nueve nombres que han transitado, sin pena ni gloria, por el Ángel Carro en las últimas cinco temporadas. Desde Setién, ningún entrenador del Lugo ha durado más de una temporada en su puesto, y de los últimos cinco, ninguno más de seis meses. El cénit de lo efímero.

Entre todos estos, los últimos seis nombres destacan por una circunstancia: su poca experiencia. La juventud, el hambre de ganar y de hacerse un nombre en la categoría han sido, para Saqués y su Consejo de Administración, un requisito indispensable a la hora de elegir a un entrenador durante las pasadas dos campañas. Juanfran ha sido el ejemplo más extraordinario de esta tendencia. En su caso, ni siquiera había entrenado a un equipo de primer nivel antes de llegar a Lugo.

El «salvador» de los franjirrojos la temporada pasada ha sido despedido por la misma directiva que le contrató hace solo tres meses y once días. En la tarde de ayer, pasó por el recinto de entrenamiento de O Ceao para despedirse de sus jugadores, de donde salió entre lágrimas. Fran Albert, el preparador físico, dirigió el entrenamiento en su ausencia, a la espera de la confirmación de un sustituto definitivo.

El currículo de Juanfran

Si le comparamos con sus predecesores, rápidamente nos saltan a la vista algunos datos reveladores. Juanfran ha sido el entrenador del Lugo con más puntos por partido desde que las victorias valen tres puntos: 1,55. Le siguen Quique Setién -al que aúpan sus grandes resultados en Segunda División B-, con 1,47; Luis Milla, con 1,39; y Javi López, con 1,38. Los resultados, por lo tanto, no parecen explicar una destitución como la del valenciano, que solo ha durado 103 días en el cargo, otro récord, eso sí, negativo.

Con respecto a la rapidez de su destitución, esta le sitúa en el primer escalón de destituciones en un inicio de liga. Sin embargo, y aunque parezca increíble, otros técnicos han durado menos en el banquillo tras haber comenzado la temporada como titulares del puesto. Un caso similar fue, la temporada pasada, Sergio Egea, que duró 146 días en el Oviedo tras salvar al equipo en la temporada anterior, pero solo conseguir un punto de 15 posibles en el inicio de la siguiente. Dos años por detrás, en la temporada 17/18, Lluís Carreras duró en el Nástic lo que dura un parpadeo: 71 días. Fue destituido en la jornada 4 tras obtener solo un punto de doce posibles. El Lugo, por lo tanto, entra en el selecto club de equipo que han despedido a su entrenador dentro de las cinco primeras jornadas, una cifra que, a muchos, ya ni sorprende.

@embed::00031602444622779213351 extendido]]