
La solución más viable para la regata de grandes veleros pasa por su retraso al verano del 2021
17 abr 2020 . Actualizado a las 10:34 h.Alicante, la ciudad que tiene en San Juan su patrón y su fiesta oficial, ha buscado una alternativa para intentar salvar las hogueras de este año. El gobierno de la urbe valenciana trasladará la noche de las hogueras al viernes 4 de septiembre, con la confianza de que para entonces el coronavirus haya retrocedido lo suficiente como para permitir cierto jolgorio callejero. La fecha se eligió pensando en no interferir con el curso escolar ni con otras celebraciones, ya que allí los fuegos van precedidos de varios días de fiesta. El Ayuntamiento de Alicante ya ha solicitado al Gobierno valenciano que cambie el festivo el 24 de junio al 4 de septiembre.
El cambio de fecha en la ciudad valenciana es una de las opciones que se manejan en A Coruña para resolver el futuro del San Juan de este año. El gobierno local coruñés prevé tomar una decisión hacia finales de este mes, cuando está previsto que el Ejecutivo central aborde cambios en el estado de alarma vigente desde la segunda mitad de marzo.
A la espera de esa decisión, en María Pita se da casi por hecho que será imposible celebrar el San Juan como otros años, pero se ha optado por la prudencia a la espera del Gobierno central.

En una situación parecida se encuentra la Tall Ship Race. Su suspensión se da casi por segura, ya que varias tripulaciones han anunciado que no participarán y las medidas de confinamiento vigentes en numerosos países dificultarían la competición, pero la organización de la regata aún no ha confirmado la suspensión. Si finalmente se cancela, es posible que se traslade al 2021, que es la solución alternativa que defiende el concejal de Deportes, Juan Ignacio Borrego.
La carrera popular Coruña 10 tendrá lugar en octubre y el maratón será el año que viene
La pandemia ha obligado a suspender las competiciones deportivas populares previstas durante el período de alarma, aunque está previsto recuperar algunas. Es el caso de la carrera Coruña 10, que estaba programada el 26 de abril y se trasladará a principios de octubre. Menos suerte tendrá el maratón, que se suspenderá hasta el año que viene. La concejalía de Deportes, que dirige Juan Ignacio Borrego, quiere convertir esa cita en una referencia nacional, y ya se estaba trabajando en su mejora, pero la irrupción de la pandemia ha impedido que pueda ser este año.
El edil señala que están trabajando con las distintas federaciones para intentar salvar el máximo número de pruebas posibles, pero es una tarea complicada, señala, ya que se desconoce cuándo se levantará el estado de alerta y qué limitaciones se mantendrán.
El Teresa Herrera
La pandemia arroja dudas incluso sobre el Teresa Herrera, que este año cumple su 75 aniversario. En principio estaba previsto que viniesen a competir equipos de calado ante lo señalado de la cita, pero a estas alturas se desconoce si se podrá disputar en las fechas previstas, o si tendrán que jugarse los partidos a puerta cerrada. Como en el caso de otros deportes, todo está en el aire.