Rey reivindica el fruto de la amabilidad

Xosé Vázquez Gago
Xosé Gago A CORUÑA

A CORUÑA

CESAR QUIAN

La alcaldesa dice que el diálogo facilitó la respuesta al virus y la reactivación de la ciudad

26 may 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

«Ofrecimos un mandato de amabilidad y estamos cumpliendo», dice Inés Rey un año después de las elecciones que la convirtieron en alcaldesa. La regidora cree que a veces se «menosprecia» su apuesta por el diálogo, pero es «lo más productivo para la ciudadanía». Gracias a esa apuesta «se desbloquearon proyectos decisivos para la ciudad», pero también se aprobaron las cuentas de este año. «No quiero ni pensar en el desastre que hubiera significado encontrarnos con la crisis de marzo sin presupuestos, como pasaba otros años a esa altura», dice Rey, que elogia el papel «constructivo» que ha tenido la mayoría de la oposición.

La alcaldesa destaca que se han tomado «decisiones importantes» como la prohibición del botellón en Méndez Núñez o la campaña contra la doble fila. Su objetivo es que A Coruña vuelva a ser la ciudad «líder de Galicia», por lo que se han intentado desencallar proyectos como el Novo Chuac o la Ciudad de las TIC.

La regidora destacó además el trabajo de los funcionarios, la gestión que se ha hecho de la crisis del Covid-19, y subrayó que a corto plazo «lo fundamental será el Plan de Recuperación, para no dejar a nadie atrás, a las personas más vulnerables y ayudar al comercio, la hostelería y al tejido cultural».

 PP

No hay proyecto. El PP recordó que su proyecto fue el más votado hace un año, y considera que el PSOE «no lo tenía y ha venido tirando del nuestro o improvisando». Por eso lamentan que «veníamos de un abismo tan profundo tras cuatro años de Marea que era evidente que, por poco que se hiciese, la ciudad recobraría algo de luz, pero ni se ha adoptado ninguna medida ni se han asentado unas bases para ello».

Los populares señalan que han actuado con «lealtad» al gobierno local y a la ciudad en la pandemia, y han presentado «más de cien iniciativas» para la reactivación económica. Además recuerdan que han presentado 300 propuestas de otros tipos en el pleno, pero que el ejecutivo local «no ha puesto en marcha ni una», pese a haberse aprobado. 

Marea Atlántica

Parado y errático. La Marea percibe un gobierno local «paralizado en moitas áreas, que traballa só con dúas concellerías, e moi errático no cumprimento dos acordos que fixeron posible a investidura de Inés Rey».

La Marea insiste en que la prioridad ahora es «responder a unha emerxencia, con colaboración y los recursos municipales al servicio de las personas. Por eso insisten en tender la mano para llegar a acuerdos, y evitar lo ocurrido en el mandato anterior porque «cando a oposición se limita a dicir que non a todo, faille dano a un goberno en minoría, pero faille máis dano aínda á cidade».

BNG

Luces y sombras. Francisco Jorquera valora que el gobierno «fixo da necesidade virtude» y optó «polo diálogo e a procura de acordos» con una alcaldesa que ten «capacidade de interlocución». Pero señala que el ejecutivo tiene «evidentes debilidades» con un «número moi reducido de concelleiros». Eso ralentiza proyectos como el plan de recuperación económica, en el que «aínda non se pasou da propaganda á realidade».

Además, destaca que se ha intentado normalizar la relación con Xunta y Gobierno, pero también ahí ve sombras porque «o non debe confundirse con falta de firmeza», y considera esas administraciones no están cumpliendo. Sobre el trabajo del BNG, señala que están haciendo la oposición constructiva que prometieron.

Ciudadanos

Más transparencia. La portavoz de Ciudadanos, Mónica Martínez, considera que este año ha servido «para demostrar que se puede trabajar por y para la ciudad desde una oposición constructiva». Martínez valora el talante dialogante del gobierno local, pero advierte que «debe haber un mayor control en la gestión y mucha más transparencia, seguimos por ejemplo esperando a que se aclaren proyectos como Santa Lucía», y critica que se siguen pagando numerosos servicios con facturas irregulares.