Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Marisol Santos, cocinera: «Es mejor que nos sacrifiquemos ahora si así se salva la Navidad»

m. C. A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

EDUARDO PEREZ

Los directores de hoteles reciben las restricciones con «máxima preocupación» y un nivel de ocupación desplomado al 15 %

01 nov 2020 . Actualizado a las 22:53 h.

Los hoteles al 10 % de ocupación, los bares y restaurantes abocados al cierre, y el sector del taxi condenado a soportar largas colas en las paradas que remiten a los peores días de la pandemia. Así se presenta el fin de semana de Difuntos en A Coruña tras el cierre perimetral de la ciudad y la prohibición de que personas que no vivan juntas se reúnan en espacios públicos.

El último decreto firmado por el presidente de la Xunta cayó como una losa en la hostelería, entregada a los preparativos del fin de semana. Con las neveras a tope, las reservas de mesas cerradas y la expectativa de obtener unos ingresos que aliviasen las pérdidas de las cenas suspendidas tras la entrada en vigor del toque de queda a partir de las 23.00 horas, todo el sector frenó en seco a mediodía del viernes. Y en algunos casos el movimiento siguiente se dirigió a bajar la verja.

Sin asimilar del todo las consecuencias de la nueva norma, Marisol Santos, propietaria desde hace nueve meses del restaurante El 10, confió en que esta severidad sirva para remontar la crisis sanitaria y el próximo ejercicio económico.

«Es mejor sacrificarnos un poco ahora, o incluso cerrar, si así salvamos la Navidad y empezamos el 2021 en buenas condiciones, porque este año ya lo damos por perdido», afirmó la cocinera, que abrió el negocio un mes antes del confinamiento y, así y todo, mantiene su plan para reformar el local. «Firmamos por 15 años y 15 años estaremos aquí», adelanta. A su juicio, la desescalada programada a las puertas del verano fue «demasiado rápida», y aunque «a la hostelería nos vino bien, ahora lo estamos pagando», opina la mujer.

Con «preocupación máxima» recibieron la medida los directores de hoteles, que despidieron septiembre con una ocupación media del 30 %, cuando el año pasado registraron el 80 %, y aun dentro de la flaqueza ayer tuvieron que atender cancelaciones en cascada. «Estaremos al 15 % de ocupación como mucho», valoró Richard Huerta, director del Hilton y presidente de la asociación empresarial de hospedaje, Hospeco. 

Hosteles cancelados

«Todos coincidimos en que el tema primordial es la salud, pero hay que buscar un equilibrio, porque a nuestro sector lo están hundiendo», afirma Huerta, que no duda en calificar de «vergonzoso» el impacto en la hostelería: «De las once a las doce de la noche va solo una hora que es crucial para un sector que es el único afectado», recalca Huerta.