Culto al bel canto

Antón de Santiago CRÍTICA MUSICAL

A CORUÑA

Marcos Míguez

La ópera de Bellini «I Puritani» abrió la Programación Lírica 2021 en A Coruña

06 sep 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Se inauguró la Programación Lirica 2021 con I Puritani, última obra maestra de Vincenzo Bellini (1801-1835). Teatro Colón con la OSG en el escenario en formación reducida. Versión de concierto.

Escrita para París, exigió del joven compositor ímprobo trabajo de elaboración armónica e instrumental. Invención melódica como vehículo cabal de las emociones. Se estrenó en enero de 1835. Vincenzo moriría en septiembre.

Tiempos de Oliver Cromwell. Arturo, monárquico, y Elvira, puritana, prometidos. Él, jugándose amor y vida, salva a la reina. Lo capturan y lo condenan a muerte. El drama está servido, pero acaba bien.

La pulcra escritura de Bellini diseña dos personajes vocalmente impecables en su capacidad expresiva. No faltan el lirismo, la locura y la épica. Estrenaron la Grisi y Rubini, baritenor estrella del momento, que va a los agudos en falsettone. El mismo año Donizetti estrena Lucia de Lammermoor con Duprez emitiendo el do di petto (voz natural), por él inventado.

Amigos de la Ópera, además de contar con la eficaz Jessica Pratt, presenta a un tenor español emergente, Xabier Anduaga, actuantes en gala lírica el año anterior, ahora ante sendos roles de campanillas. La Pratt, que tiene muy bien asimilado el personaje, dio una lección de bel canto: spianato, delicadas esfumaturas, coloratura y sostenidos filados. Fue la triunfadora de la noche. Anduaga, que mira al futuro con los mejores auspicios por la extensión y belleza de su voz de lírico-ligero, temperamento y voluntad de estilo, necesita depurar la emisión, aprovechar la máscara y alcanzar el necesario arrotondamento, que mejora los agudos y la flexibilidad para las esfumaturas. En los sobreagudos buscó el fa, que salió irregular. Muy aplaudido.

Contribuyeron al éxito, la mezzo Nicole Brandolino, como la reina; Gerardo Bullón, como Riccardo, que a su bien timbrada voz asimismo le vendría bien el arrotondamento; el bajo Luiz-Ottavio Aria, tan brillante como siempre, y los gallegos Pedro Martínez Tapia y Enrique Alberto Martínez. El Coro Gaos, cumplió y la OSG, dirigida por Giacomo Sagripanti, acompañó brillantemente a las voces. Ovación larga y entusiasta para todos.