
Profesorado y alumnado se concentrarán este viernes contra la medida, que afecta a la oferta formativa de los ciclos de la familia de Servizos Socioculturais e á Comunidade y a un total de 149 estudiantes
15 jun 2023 . Actualizado a las 15:49 h.La Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidade reduce la oferta formativa de la familia profesional de Servizos Socioculturales y a la Comunidad del CIFP Ánxel Casal, situado en el barrio de Monte Alto de A Coruña, en donde cierran 6 aulas de enseño presencial de personas adultas en la familia profesional de Servizos Socioculturais e á Comunidade. Así, en su propuesta final de FP se eliminan los estudios de la modalidad presencial con horario de tarde, los ciclos Superior de Mediación Comunicativa, de Educación Infantil y de Integración Social.
Desde el centro señalan que esta medida afectará de forma inmediata a 149 estudiantes «que non poderán continuar cos estudos iniciados (sendo o 89% deste alumnado mulleres, moitas delas sen posibilidade de acceder a unha formación ordinaria por dificultades de conciliación)». Asimismo, recalcan la imposibilidad de «poder compatibilizar os estudos co traballo, o que leva a unha desigualde real de oportunidades».

Para los profesores y los alumnos del centro, la decisión de la Xunta supone «un grave prexuízo para as persoas adultas do Concello de Coruña, e en xeral de moitos municipios limítrofes». «Eliminar a presenza nas aulas implica que o alumnado se vexa na obriga de estudar en centros privados ou na modalidade a distancia, avocándoos á desigualdade e ao illamento social», explican en un comunicado remitido por el departamento de Servizos Socioculturais e a Comunidade del complejo educativo.
Ante la iniciativa del gobierno gallego, «que atentan contra os dereitos fundamentais do alumnado», según consideran, la comunidad educativa prevé una serie de actuaciones para pedir la revocación de las decisiones tomadas «de xeito unilateral». «En contra do que ditamina a Consellería, en ningún momento se tiveron en conta as demandas e necesidades reais da comunidade educativa, sendo ciclos con listaxes de agarda, ademais de ser perfis profesionais imprescindibles para a calidade de vida das persoas e garantir a xustiza social», apuntan.
La primera de esas iniciativas para protestar contra la postura de la Xunta tendrá lugar este viernes cuando profesorado y alumnado se concentrarán de forma simultánea a las 12.00 horas en la entrada del CIFP Ánxel Casal y de la Delegación provincial de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria da Coruña.