Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Lleno en Méndez Núñez, en A Coruña, para mostrar el rechazo a la ley de amnistía

D. Vázquez A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

La Policía Nacional detuvo a tres personas tras un enfrentamiento en San Nicolás

12 nov 2023 . Actualizado a las 15:38 h.

Muchas banderas de España, casi tantas del Partido Popular Europeo incluso de la Cruz de Borgoña y otra con el escudo de Carlos I, en alusión a los tiempos de imperio, ondearon entre la multitud que llenó el mediodía de este domingo los jardines de Méndez Núñez, en una concentración promovida por el PP y apoyada por Vox. Al finalizar, la Policía Nacional detuvo a tres personas en el entorno de San Nicolás tras protagonizar un enfrentamiento. Según se indicó, eran de distinta ideología política y se produjo una pelea.

Numerosos cargos públicos populares asistieron a esta protesta con carácter provincial, que según el recuento de los populares superó las 10.000 personas y que la Policía Nacional rebajó a 8.000.

0 seconds of 1 minute, 28 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:28
01:28
 
Pie de foto. Firma

Aunque participó el vicesecretario nacional de Organización del PP, Miguel Tellado, acompañado por la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, envuelta en una bandera de Galicia, el protagonismo en cuanto a la lectura del manifiesto se lo dejaron a Diego Calvo, presidente provincial del partido y vicepresidente primero de la Xunta. Al acto, al que asistieron muchos alcaldes de la provincia, también acudieron los conselleiros Ángeles Vázquez, Miguel Corgos, Ethel Vázquez y Fabiola García.

La multitud coreó consignas como «España no se vende, España se defiende», además de lemas clásicos ya como «soy español, español, español» o «España, unida jamás será vendida» y también el polémico «Que te vote Txapote».

Los asistentes tiraron de merchandising con los colores de la bandera española, hubo quien portó pulseras, paraguas, gorras, polos o bufandas y también quienes optaron por tunear las banderas con eslóganes e incluso quien las llevó cortadas, sin el escudo, en lo que parecía ser una alusión al «España se rompe».

En la protesta afearon las cesiones a los independentistas catalanes del presidente del Gobierno en funciones con carteles inmobiliarios. Uno de ellos lo portaba Belén Blanco, que reconocía que secundó la concentración para «parar esta aberración y echar a Pedro Sánchez del poder». «No vale todo», explicó. «Esto es una vergüenza infame, no se puede permitir españoles de primera y de segunda», comentó Alejandro Pérez, uno de los jóvenes participantes y que quiso con su presencia expresar públicamente su rechazo a las negociaciones del PSOE para lograr la investidura de Pedro Sánchez.

«La unidad y la igualdad de España está por encima de sus decisiones», expresaba María Vázquez Riveira, envuelta en una bandera con la frase «Viva la unidad de España».

Isauro Castro, un vecino de A Coruña natural de Friol y de 85 años, explicaba que «aínda hai sangue derramado e xa estamos outra vez», aludiendo a su condición de huérfano de la Guerra Civil. Aseguró que se sumaba a la protesta «por España, más que por un partido».

0 seconds of 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:26
00:26
 
Pie de foto. Firma

Algunos manifestantes querían parar el tráfico, pero cargos populares les indicaron que no tenían autorización y les advirtieron de que el PP no protestaría ante la sede del PSOE. «Hoy es solo esto y habrá más cosas», explicaban a quien quería acudir a Zalaeta. Sin embargo, quien sí convocó una concentración allí fue Vox, que según estimaciones de la Policía Nacional congregó a unos 500 manifestantes.

El presidente de la formación de Santiago Abascal en la ciudad, Manuel Fuentes Lamas, indicó que «non é el día de sigras nin partidos políticos, senón de España e dos españois, temos que estar todos xuntose unidos en contra do intento do golpe de Estado que está intentando dar Sánchez co acordo de investidura con Junts e co resto de partidos independentistas, nacionalistas e filoetarras». Además, indicó que este lunes el colectivo Revuelta ha convocado otra concentración ante la Agrupación Socialista a las ocho de la tarde.