Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

127,9 km/h, la racha más fuerte de la última década en A Coruña

Tamara Rivas Núñez
T. Rivas A CORUÑA

A CORUÑA

Imagen de archivo de viento en la torre de Hércules en marzo del 2024
Imagen de archivo de viento en la torre de Hércules en marzo del 2024 Marcos Míguez

El viento solo sopló con mayor intensidad en febrero del 2014, cuando un temporal arrasó parte de la balaustrada del paseo marítimo, y durante la ciclogénesis Dirk de las Navidades del 2013

09 ene 2025 . Actualizado a las 14:09 h.

A pesar de que el paso de la última borrasca por latitudes coruñesas no trajo consigo incidencias relevantes, dejó un dato para la historia. La estación meteorológica del dique de abrigo registró a primera hora del miércoles una racha de viento de 127,9 km/h, lo que la convierte en la de mayor intensidad en los últimos diez años y la tercera desde que se pueden consultar los registros de Meteogalicia (noviembre del 2007). Para encontrar un dato que lo supere hay que remontarse a febrero del 2014, cuando la misma estación recogió una racha de 129,1 km/h. 

Entre un registro y otro hay apenas 1,2 km/h de diferencia, sin embargo, sus efectos sí que resultan dispares. Mientras que durante la última borrasca los servicios de emergencia estuvieron centrados en pequeñas intervenciones asociadas al viento como saneamientos de fachadas o retiradas de elementos caídos a la vía pública y ni siquiera mermó la duna de contención de Riazor, el temporal que azotó A Coruña en febrero del 2014 se llevó por delante más de 50 metros de balaustrada de piedra del paseo marítimo, además de arrasar con bancos, farolas y papeleras y arrastrar coches en la zona de Adormideras.

La racha de viento de mayor intensidad que se registró en esa misma estación meteorológica fue de 133,5 km/h, cuando la ciclogénesis Dirk provocó en las Navidades del 2013 más de 400 incidencias y provocó desprendimientos en fachadas y caídas de árboles en diferentes puntos de la ciudad. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

138 km/h en Langosteira

También la estación de Langosteira detectó el miércoles una racha de 138 km/h, la mayor de la última década, y la segunda desde marzo del 2013, cuatro meses después de que la infraestructura portuaria entrase en funcionamiento. Solo hay un dato que la supera, durante el paso de Dirk, cuando se registraron 138,3 km/h, apenas tres décimas más. Los valores en el puerto exterior suelen ser siempre mayores dada su ubicación, más expuesta a los efectos del viento.