Los test de antígenos, el «best seller» que se agotó en muchas farmacias de A Coruña

A CORUÑA CIUDAD

La expedición del certificado covid fue otra de las grandes demandas
28 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Las pruebas de antígenos se convirtieron desde el pasado fin de semana en el producto más solicitado de las farmacias. Sin rebajas, pero con mucha ansias de «sentirse seguros» los usuarios acabaron con su disponibilidad en varios puntos de venta. Paula Briones, miembro de la junta de gobierno del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña y propietaria de una farmacia, explicaba que «hubo más demanda que oferta», por eso se agotaron en algunas boticas: «Los proveedores no pudieron servirnos de golpe lo que les pedíamos».
Farmacias de A Coruña, Cambre, Oleiros y Culleredo terminaron con sus excedentes. Algunos lo hicieron el viernes, mientras que otros pudieron aguantar hasta el domingo. Todos ellos esperaron hasta el lunes e incluso martes para recibir las nuevas mercancías. Este fue el caso de Farmacia Castro, que se quedaron sin pruebas el domingo a mediodía. Uno de sus trabajadores, Pablo García, comentaba que los usuarios los consideran «una vía de seguridad, sobre todo, si se van a juntar con más personas». Santiago Maíz de Farmacia Maíz Cal, en Oleiros, reconocía que ya el viernes se había quedado sin producto.
La misma situación registraban en Cambre. Carolina Martínez, propietaria de Farmacia Cruceiro, resumía este fin de semana en «una locura». Su centro recibió tanto peticiones de forma presencial, «como por teléfono, que no paró de sonar en todo el sábado». Pese a que estas pruebas, que son autotests, no se puedan acreditar con un certificado, «la gente las compra por muchas razones. Desde abuelos que reciben a sus nietos, como padres cuyos hijos salen de fiesta y prefieren estar seguros», cuenta Carolina.
La escasez de tests de antígenos en los laboratorios (que sirven a las farmacias) no solo se debe a la demanda de estas, sino a la entrada de la hostelería en el terreno: «Tengo conocimiento de que algún propietario de ocio nocturno ha comprado más de quinientas pruebas», cuenta Paula Briones, que añade: «He visto como se ofrecían entradas con copa y tests de antígenos. Y pienso que hay que darle a estas pruebas el valor que se merecen». Por ello, la farmacéutica recuerda que por el momento, solo puede certificar el resultado positivo o negativo un organismo oficial, es decir, un laboratorio privado o Sanidade.
Al menos de momento, ya que está previsto que a partir de este jueves las farmacias puedan expedir también certificados oficiales: «Nuestra participación es voluntaria, pero se espera que se apunten la mayoría», explica la sanitaria. El acuerdo, regulado entre el colegio y la Xunta, establece que para adherirse es necesario contar con un espacio separado de la zona de atención general en la farmacia. Precisamente, ya existen profesionales que están a la espera de que se haga efectivo. Este es el caso de Pilar Rioboo, titular de la farmacia homónima, piensa que es una «medida muy útil». Para Paula Briones «afianza el lazo sanitario de las farmacias», manifestaba.
Certificados de vacunación
Otro de los servicios disponibles en las farmacias es la expedición del certificado de vacunación o certificado covid. Este documento garantiza el acceso a interiores en los locales de hostelería u ocio nocturno. «Tardamos entre cinco y diez minutos en sacarlo», cuenta Rioboo. Y por ello, ha sido otra de las grandes demandas: «Algunas veces hay clientes que, como no les dejaban entrar al bar, ya se pasaban por la farmacia», cuentan desde Farmacia Santa Cristina. El perfil que más lo ha solicitado: «Gente mayor, que además de pasar tiempo en el interior de las cafeterías, no se llevan bien con la informática», explican.