Playas con 57 toneladas de basura, la cara negativa del San Xoán en A Coruña

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

El desalojo de Riazor comenzó a las seis de la mañana y dos horas después se marcharon los últimos del Orzán

24 jun 2024 . Actualizado a las 14:50 h.

Como si ya formase parte de la tradición, las primeras luces del día de San Xoán dejaron paso a la imagen menos agradable de la fiesta en A Coruña, la de las toneladas de basura acumuladas en los puntos de celebración, que a la una de la tarde ya iban por 57, las mismas que se recolectaron el año pasado. Como epicentro, el Riazor y el Orzán volvieron a amanecer repletas de residuos que los operarios de limpieza viaria comenzaron a limpiar poco después de que a las 6.00 horas se iniciase el desalojo de los fiesteros más resistentes. 

El desalojo comenzó por la playa de Riazor y se fue extendiendo por este arenal y el del Orzán hasta que, alrededor de las 8.00 horas, se consiguió que el último centenar de personas que seguía con la fiesta abandonase la playa.

En esta ocasión, la premura en la limpieza era muy importante porque la pleamar estaba prevista para las 6.39 horas, con el riesgo que implicaba que el agua se llevase restos a la bahía coruñesa. Según los miembros de policía iban desalojando a aquellos que todavía resistían en la playa, los operarios de limpieza viaria iban acometiendo su tarea después de que este domingo se desconvocase la huelga convocada en este servicio para el día de San Xoán. El acuerdo no llegó a la recogida de basura, de ahí que los contenedores de muchos puntos de la ciudad amaneciesen todavía sin recoger aunque no se llegó a situaciones extremas como en ocasiones anteriores. Esto se debe a los extensos servicios mínimos que se establecieron para minimizar las consecuencias del paro.

Marcos Miguez

Poco después de las ocho de la mañana, la playa de Riazor ya presentaba su aspecto habitual libre de residuos y preparada para una jornada en la que se esperan temperaturas más altas que los últimos días y sol. Después, los operarios de limpieza, chimpines, tractores y remolques se afanaban en acondicionar el Orzán, una tarea que les llevó toda la mañana. Primero actuaba el personal a pie juntando los residuos para que, a continuación, las máquinas recogiesen las montañas de basura.

«Aínda que nos últimos anos a tendencia é unha reducción dos residuos xerados, temos que seguir concienciando para minimizar a acumulación de lixo nas praias», explicó este lunes la concejala Noemí Díaz, que indicó que el objetivo es que «a praia quede limpa».

Mientras, el tráfico en el paseo marítimo se reabrió a las 9.30 horas después de que se completasen las actuaciones de limpieza en la calzada y la zona peatonal. A las once de la mañana, los primeros bañistas ya estaban metidos en el agua, disfrutando del festivo con mejor climatología que la de la pasada noche.