
Licita por 402.239 euros, el acondicionamiento de la casa y del entorno donde estaban las dos que fueron derribadas
21 jul 2022 . Actualizado a las 21:05 h.El gobierno local de Oleiros ha sacado a contratación, por 402.239 euros más impuestos, la mejora del entorno donde estaban las tres viviendas que expropió en Bastiagueiro Pequeno, un espacio integrado en el parque de las Trece Rosas. El proyecto ha desvelado que allí se prevé instalar, en la única vivienda que no fue derribada, un local de hostelería, además de un almacén para uso del personal de mantenimiento del parque, aseos e información turística. El plazo de ejecución de este proyecto se estipula en seis meses en cuanto se contrate.
Lo que se busca, según se indica, es una integración estética y ambiental del entorno de las parcelas donde se situaban la antiguas vivendas16 y18, que fueron demolidas, así como la casa número 20, que se conserva.

El proyecto contempla que la construcción que se mantiene se reconvierta en su totalidad, para una mayor integración en la zona verde. En este sentido, se prevé la eliminación del bajo cubierta, con la retirada del tejado, que se volverá a utilizar, con el fin de rebajar la altura de la edificación. La nueva zona bajocubierta, a la que se accederá mediante una escalera escamoteable, acogerá las instalaciones de climatización y de renovación de aire.
Está previsto que el semisótano albergue tres aseos para el servicio del parque, con acceso directo desde el exterior, así como un almacén, con una parte para el local de hostelería y otra para material de jardinería, vehículos y herramientas del servicio de ajardinamiento del parque.
La planta baja se destinará a cafetería, que tendrá cocina, una zona de mesas, barra y terraza. El acceso a esta planta se efectuará mediante una rampa frontal, de nueva construcción, además de mantener las escaleras posteriores.
En cuanto a la terraza exterior de la edificación, que se construyó en 1974, se mantendrá para uso hostelero. Entre los trabajos previstos en la zona, se indica que se procederá a la demolición de la pista multideporte, la piscina y la eliminación de otras construcciones, para liberar el terreno de cualquier elemento constructivo para dar continuidad a las zonas verdes anexas.
Para resolver la diferencia de cotas entre la nueva terraza y el terreno donde actualmente está la pista multideporte, se llevará a cabo un muro tipo escollera, rematado con una barandilla de acero inoxidable para evitar posibles caídas. Además, se construirá otro muro en la margen del acantilado junto a la playa para proteger el terreno frente a la acción de mar, ya que se han constatado desprendimientos de tierra en ese punto.

Más allá de la retirada de la cubierta y su reposición, está prevista la eliminación de las carpinterías interiores, de la chimenea con la que cuenta la casa, de los armarios empotrados, los tabiques interiores y una escalera de caracol, así como la renovación de las instalaciones de electricidad, fontanería, calefacción y saneamiento.
Además, debido del cambio de uso de vivienda a local de hostelería y entendiendo que las sobrecargas son distintas a cuando se construyó la casa hace 48 años se proyecta un nuevo pórtico metálico calzando el forjado, además de la instalación de tres pilares metálicos apeando el voladizo exterior que presenta fisuras, el cierre de algunos de los huecos de las ventanas actuales y la instalación de bajo techos en la zona de cafetería.
El Concello prevé proteger esta edificación frente a los intrusos o actos vandálicos, con un cierre perimetral y una cancela de carpintería metálica.
La expropiación de las tres viviendas fue polémica en su día, ya que fueran construídas en su día con licencia y una de ellas era de la familia del portavoz municipal del PP, José Bonome, que cuestionó las maneras cómo se llevó a cabo la operación.
