Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Humedades y filtraciones amenazan Rialeda, una joya del modernismo

Antón S. Rodríguez OLEIROS / LA VOZ

OLEIROS

El Concello de Oleiros ha tasado las obras en 1,2 millones de euros

15 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Biblioteca Central de Rialeda no es un edificio cualquiera en la comarca. En su historia centenaria, este emblema de Oleiros ha superado un incendio y las aviesas intenciones inmobiliarias para convertirse en 1998 en uno de los templos culturales del municipio. Pero un inmueble sensible también sufre el desgaste de los años, por lo que el Concello lo acaba de incluir en el listado de necesidades urgentes a la hora de pedir fondos europeos.

La humedad y otros perjuicios están minando la madera, algo especialmente visible en uno de los ventanales del Recuncho Infantil, donde asoman desconchados y algún trozo del techo dibuja lamparones. En el interior, algunos elementos de carpintería también están hinchados. En la segunda planta es necesario tapar los huecos de las ventanas (realmente son puertas) con papeles de periódico. El frío se cuela por alguna rendija vertical.

De este modo, el gobierno local de Oleiros ha optado por acometer una serie de mejoras de ahorro energético. Ello supondrá el cambio de puertas y ventanas, así como la cubierta; está prevista la impermeabilización de las terrazas; se acometerá una reforma al sistema eléctrico; y también se actuará en las zonas más perjudicadas de los jardines y habrá una mejora en el muro exterior que se levanta junto a la N-6. El coste total del proyecto asciende a 1.240.000 euros y la previsión de los trabajos es de unos cuatro meses de duración que no implicarán el cierre temporal de la biblioteca. Se hará por zonas, por lo que solo se irán cerrando salas puntualmente.

«É un proxecto para o que solicitaremos financiamento nun fondo Edil, levarémolo a pleno e adiantaremos a data para gañar tempo», señala el concejal del grupo de gobierno Pablo Cibeira.

Otros cuatro proyectos

Además de Rialeda, el Concello ya anunció recientemente que incluirá, en su petición de fondos europeos, otros cuatro proyectos de reforma, como el mercado de Perillo, el castillo de Santa Cruz, la fachada marítima de Santa Cristina y la obra del multiusos de Bastiagueiro. La suma total asciende a 16 millones de euros.

Rialeda, en la parroquia de Perillo, no es una biblioteca al uso. Aquí se celebran numerosas actividades todas las semanas, entre cuentacuentos, clubes de lectura (cada dos miércoles a las 17.30 horas con dos horas de duración) o charlas. Desde hace dos años también dispone de una sala de estudio con 32 plazas en un anexo levantado fuera del inmueble principal.

El flamante edificio nació como un regalo de enamorado del arquitecto Rafael González Villar a su mujer, recogiendo ideas que había captado en sus viajes por media Europa. Pero ella falleció sin llegar a cumplir los dos años de matrimonio. El arquitecto optó entonces en transformarlo en un restaurante de lujo y así se mantuvo hasta mediados del siglo pasado. Posteriormente pasó por varias manos particulares como vivienda, hasta que el último de ellos intentó derribarlo para levantar pisos en el solar. Por el medio, la casa sufrió un incendio y fue recuperada por 60 trabajadores de la escuela taller. El Concello la rescató a través de un convenio y en 1998 se reabrió como biblioteca.

En Oleiros hay 26.415 socios de las bibliotecas municipales, lo que supone el 67 % de la población. Durante el año pasado se realizaron 114.300 operaciones en todas ellas.