
El Concello afirma que usa una estructura de tres empresas para operar, algo que niegan desde la compañía, que asegura que realizan su trabajo en propiedades privadas y conforme a lo que marca la ley
27 mar 2025 . Actualizado a las 22:39 h.Oleiros es un concello que de manera reiterada persigue talas ilegales. Esta semana la organización Amigas da Terra denunció la destrucción de una fraga y la tala de carballos en la zona forestal del entorno del castro de Sarro, en el monte Castro. Desde el Concello reconocieron que la tala es ilegal y el alcalde, Ángel García Seoane, reveló que persiguen este tipo de prácticas. En este sentido, reveló que actúan con contundencia contra este tipo de delitos y explicó que ante las numerosas actuaciones ilegales cometidas por un maderero, el Concello le ha impuesto sanciones por 204.000 euros. Lo acusan de llevar a cabo talas sin licencia en diversas zonas del municipio. «Actúa coma un verdadeiro delincuente, un verdadeiro mafioso», cuestionó y dijo que van «a actuar con total contundencia contra el porque nalgúns casos, ademais de roubar a madeira, está metendo en lea aos veciños».
Desde la empresa a la que hace alusión el regidor niegan todas las acusaciones y aseguran que sus talas no son ilegales, sino que se han negado a pagar las tasas municipales impuestas «únicamente en Oleiros e inexistentes en el resto de Galicia». Insisten en que su trabajo se lleva a cabo, «como es lógico», en propiedades privadas, por iniciativa de los dueños, por lo que «es ilegal que un Concello pida fianza».
El maderero, que según el Concello utiliza una estructura formada por tres empresas distintas, también fue sancionado por la Inspección de Trabajo por incumplir la normativa laboral, según indicó el regidor. «Están tallando zonas protexidas do Concello tanto do monumento natural, como nos montes que hai entre Sada e Oleiros, principalmente na zona de Iñás», remarcó. Precisó que en algunos casos ni tan siquiera tienen autorización para cortar. «Arrasan coa madeira, e cando chega o dono nin se sabe quen foi e deixan os camiños totalmente esnaquizadas e nalgúns sitios, polo que choveu, deixan un lameiro», dijo. En este sentido, precisó que «entre Broño e a vía Ártabra fixeron unha desfeita tremenda». Aseguró que en Iñás, en dirección a Pravio, también arrasaron con una zona de carballos. «Sen licenza e xogando cos veciños compra cinco e corta 25», cuestionó.
Desde el consistorio apuntan que para evitar multas, los propietarios deben asegurarse de que los madereros a quienes les venden la madera cuenten con la licencia municipal, con los avales suficientes y que actúen conforme a la ordenanza.
El plan general y la ordenanza de talas determinan la obligatoriedad de obtener la correspondiente licencia municipal para poder iniciar el corte de madera en Oleiros, independientemente de la licencia de la Xunta. Además, es necesario cumplir con las condiciones establecidas por el Concello en relación con aspectos como la reforestación, el cuidado de los caminos o la presentación de avales.