Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Qué se puede hacer en A Coruña con perros: ir a la playa, visitar un museo o viajar en taxi

Y.G.

VIVIR A CORUÑA

Un perro jugando en un parque de A Coruña
Un perro jugando en un parque de A Coruña ANGEL MANSO

Una vez pasado el verano, los arenales de la ciudad vuelven a estar abiertos a las mascotas

25 oct 2023 . Actualizado a las 13:44 h.

El momento de hacer turismo puede ser un problema para las personas que tienen mascotas. Siempre está la opción de dejarlo con un familiar o en una residencia canina. Sin embargo, cada vez es más frecuente viajar con ellos. A Coruña se ha declarado destino petfriendly y la página de turismo de la ciudad recuerda lo que se puede hacer y lo que no.

A la playa con el perro

Del 1 de junio al 30 de septiembre los arenales de la ciudad están cerrados a los perros, solo es accesible la playa canina de Bens. Sin embargo, el resto del año es posible entrar con estos animales a cualquier arenal de la ciudad. Otras zonas amplias donde el Concello recomienda ir con perros es el área cania del parque de Santa Margarita o el monte de San Pedro. 

Al museo con el perro

Turismo da Coruña informa que es posible acceder con perros pequeños a las casas museo de Pablo Picasso, Casares Quiroga y María Pita. También pueden ir a los museos científicos, pero en la Casa das Ciencias tendrían que ir en transportín. 

De tiendas y restaurantes con el perro

La gran mayoría de comercios de la ciudad dejan pasar con mascota. Así, grandes superficies como Marineda City, El Corte Inglés o el centro comercial Cuatro Caminos son petfriendly. Sin embargo, no se permite la entrada en supermercados o farmacias. Esta información es importante porque la nueva ley de bienestar animal contempla multas de hasta 10.000 euros por dejar atado al perro en la puerta de un establecimiento. 

Sobre los locales de hostelería, la mayor parte de los bares y cafeterías permiten el acceso. Algunos ejemplos son La Cantera Gran Cru, Valentín, Doña Bárbara o Astoria. Sin embargo, es más complejo entrar a los restaurantes. Es el caso de Eclectic: «Es de sentido común que en ciertos espacios no puedan estar», contó Sergio Musso a este medio.

Otras normas de la ordenanza de mascotas de A Coruña

A Coruña ha estrenado una nueva ordenanza que obliga a limpiar los orines con una botella de agua. «Toda persona que pasee con perros por la vía pública o espacios privados de uso público debe adoptar las medidas necesarias para evitar que estos las ensucien con sus deposiciones o micciones», dice el texto. Además, es obligatorio llevarlos con correa. Una medida que ya estaba instaurada pero que ha causado polémica entre los dueños de mascotas por alguna de las multas que se han puesto recientemente.

El perro en el transporte público 

Los animales no pueden viajar en los buses de A Coruña salvo que sean perros de asistencia o vayan en un transportín impermeable. Así que lo que recomienda Turismo da Coruña es utilizar el servicio de taxi, que admite la entrada de mascotas a sus vehículos. No obstante, es necesario pedir a Teletaxi o Radiotaxi un vehículo adaptado. 

¿Qué hoteles permiten la entrada de perros?

El portal de turismo de A Coruña recomienda varios hoteles que permiten el acceso de mascotas en sus instalaciones. 

  • NH Collection Finisterre (Parrote 2-4)
  • Attica 21 Coruña (Enrique Mariñas Romero, 34).
  • Hesperia A Coruña Centro (Juan Flórez, 16).
  • DobleTree by Hilton (Alférez Provisional, 4).
  • Mar de Plata (Paseo de Ronda, 58).
  • Almirante (Paseo de Ronda, 54).
  • Coruñamar (Paseo de Ronda, 50).
  • Francisco Javier (Pintor Francisco Lloréns, 6-8).
  • Nido (San Andrés, 146).
  • A Provinciana (Nueva, 7-9).