Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Restaurantes de A Coruña donde comer cocido de lunes a viernes en menú del día desde 12 euros

Y.G / L.G.V

VIVIR A CORUÑA

Ya llegó el tiempo de cocido.
Ya llegó el tiempo de cocido. MARCOS MÍGUEZ

Entre semana también es posible encontrar versiones breves y más baratas de la tradicional receta dominical

29 ene 2024 . Actualizado a las 09:09 h.

Es finalizar la época navideña y empezar a buscar restaurante para disfrutar de un buen cocido. El fin de semana son muchos los locales que se rinden a este ritual gastronómico, pero entre semana también se pueden encontrar alternativas, y por lo general más económicas, para hincarle el diente a una cachucha, al mejor chorizo y hartarse a grelos.

A Coruña y su área presentan multitud de opciones para matar el antojo de lunes a viernes, porque incluso en la hora de descanso del trabajo es lícito —e incluso recomendable— meterse el plato típico del carnaval entre pecho y espalda y en menú del día. 

Lunes: O Tanagra

El primer día de la semana no es el mejor para disfrutar de la hostelería porque muchos bares echan el cierre. Así, acudimos a un local de toda la vida. O Tanagra (Ángel, 4) es una tasca que sobrevive a vanguardias y modas, y las cuncas de vino siguen siendo un indispensable de este restaurante. Situado en la céntrica calle Ángel (una perpendicular de Riego de Agua), uno puede plantarle cara al lunes dándose un homenaje por 19,50 euros en el que no falta el lacón, la costilla, el chorizo, los grelos, las patatas y, claro, los garbanzos. Si uno busca una opción más contundente, ya tiene a su disposición la versión de carnaval: que incluye sopa, bebida y postre. El precio en este caso asciende a 31.50 euros y hay que reservarlo mínimo para seis personas.

Martes: Casa Cuba y Mesón Os Castros

  • Casa Cuba (Alfonso Molina, 7) es famoso por sus callos, que sirven los jueves y sábados, y por el cocido. En este local de las inmediaciones de Cuatro Caminos uno puede ponerse las botas por 15 euros con un cocido por el que muchos foráneos peregrinan hasta A Coruña. Aunque no incluye sopa, las cantidades de carne y verdura son más que abundantes.
  • Mesón Os Castros (Monte das Moas, 1) es otro de los clásicos de la gastronomía de barrio coruñesa. Sirve todos los martes cocido en menú del día por 14 euros. Es una versión reducida de lo que prepara los fines de semana, que va por encargo. 

Miércoles: Casa Bibiana y La Casa

  • Casa Bibiana (Vinxeira Grande, 18, Culleredo). No solo es el gran templo del cocido en Culleredo, sino que entre semana el menú cuesta 12 euros con sopa, y 13 si le añadimos el postre. Con su meloso primer plato, en el que el fideo es gordo —hay debates similares a los que rondan la tortilla sobre el grosor de la pasta de la sopa del cocido—, quienes se acerquen a este restaurante querrán repetir. En próximas ocasiones una buena idea es lanzarse al bacalao o la carne asada, pero una vez pase el carnaval. 
  • La Casa (Ledoño). También elige los miércoles como el día para prepara su cocido en menú por 13,50 euros. Otra opción muy recomendable es el churrasco, que lo sirven todos los viernes. 

Jueves: Sampaio, O' Delito y Casa Celia

  • Sampaio. El cocido de este establecimiento es un clásico para muchos trabajadores de diferentes áreas de A Coruña. Desde finales de octubre, los jueves esta cadena de restaurantes lo sirve en sus locales de A Grela, Mesoiro-Pocomaco, Arteixo, Matogrande y Vilarrodís. Puede pedirse medio menú, que parte de un precio de 11.50 euros, al menú completo por hasta 14 euros. Como indican en el Sampaio, cada maestrillo tiene su librillo y el cocido de Arteixo probablemente nada tenga que ver con el de Matogrande. Eso sí, a todos le ponen el ingrediente secreto: el cariño, y la mejor materia prima.
  • O' Delito (Tabares, 1). En este establecimiento ya es tradición que los jueves se sirva cocido, de hecho, es la única opción de menú para ese día. Se compone de primer plato, la sopa, segundo, el cocido, y postre, filloas. Su precio asciende a 19,70 euros. 
  • Casa Celia (Anceis, 5). Es uno de los templo del cocido y de la cocina casera del municipio de Cambre, con contundentes menús del día que también preparan los sábados. La jornada del cocido es los jueves por 13 euros, un euro más si se quiere postre. Aparte están sus famosas laconadas, que necesitan de reserva.

Viernes: Casa Pita, O Tarro y Casa Pepito

  • Casa Pita (Gosende, 24): Este local sirve desde hace unas semanas su menú especial de carnaval, que puede disfrutarse en el propio local los viernes y el fin de semana y que uno puede llevarse a casa para disfrutar en la intimidad del hogar. En Casa Pita llevan más de veinte años haciendo del cocido su gran reclamo, y tal es el éxito de su menú, que cada fin de semana llegan a decirles que no tienen hueco a cien personas. Su precio es de 18,90 euros y puede repetirse todo lo que uno quiera.
  • Casa Pepito (lugar O Monte, 50): En San Tirso de Mabegondo se mantiene vivo ese aroma que traslada a los pucheros de la abuela. Cuando asomen los primeros fríos del otoño, en Casa Pepito su menú seguirá ofreciendo sus platos fijos, un seguro de sabor, y no faltará el cocido que cada viernes alimenta a los muchos que se acercan a comer a este establecimiento del municipio de Abegondo. Su precio, 12 euros. 
  • O Tarro (Carballo, 40, Pastoriza) : Este bar de Pastoriza es de esos que siempre está abierto y siempre está lleno, sobre todo los viernes cuando se termina la jornada de trabajo y sirven su famoso menú, que lo preparan incluso en verano. Su precio es 12 euros, un euro más si se quiere postre y café.