
Las recetas al estilo valenciano van ganando aceptación en la carta de varios locales de la ciudad herculina
17 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Como dijo a La Voz el cocinero Miguel García Silvarredonda, «en Galicia falta cultura de arroces secos, nos gustan pasados de punto». Sin embargo, cada vez se encuentran más locales en A Coruña que preparan este cereal al estilo valenciano. Animarse con uno de ellos es una buena forma de celebrar el Día de Padre y, al tiempo, la fiesta grande de Valencia, las Fallas, que terminan el mismo día.
A continuación, puede hacer un repaso a los locales de la ciudad herculina que se están especializando en la preparación de arroces secos y los que siguen fieles a las maneras más gallegas, con la melosidad y el marisco como protagonistas.
- Comarea marina (Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez): con unas buenas vistas al mar, en este establecimiento se pueden probar arroces interesantes como el de carabineros o el de berberechos.
- Terreo (San Andrés, 109): es otro de los locales emblemáticos de gran cocina y buen arroz. Del mar, destaca el arroz de pulpo con sobrasada Y el de patos, setas y foie.
- Oceánico (Paseo Ronda., 57): la apuesta por los arroces la comenzaron el pasado año, con apuestas tan valencianas como el a banda o el negro de calamar. Sin embargo, la carta va cambiando. Ahora tienen un meloso con costilla a baja temperatura.
- Samaná (Rosalía de Castro, 9): Practican el estilo más valenciano, con opciones como el arroz negro de sepia, o el a banda con gamba de Huelva.
- Atlántico 57 (Buenos Aires, 1): tiene una carta más reducida, pero hacen la boca agua combinaciones como la de gambón con zamburiña o el de secreto ibético con boletus, por el mismo precio.
- Cantón 23 (Cantón Pequeno, 23): cuenta con una buena selección de cuatro arroces entre los que destaca el de boletus con solomillo de vaca gallega y foie o el de carrilleras de ternera guisadas con ajetes.
- Gloria Bendita (Riazor, 2): cuenta con una selección muy gallega, cabe animarse con el caldoso de rape y mariscos.
- Restaurante O Fado (Paseo Marítimo, 9): es uno de los restaurante míticos de A Coruña, donde hay que probar el de bacalao y almejas o el de bogavante.
- Olas (Concepción Arenal, 51, Oleiros): alguna de las recetas más interesantes es la de lleva rape negro y gambón o la de presa ibérica con cherry y champiñones.
- Morriña (Olmos, 12): este establecimiento suele hacer jornadas del arroz, pero también tienen en carta una pequeña selección. En ella, destaca el que combina pescados del día con almejas o el de lágrima ibérica con trigueros.