Ángela Vela, veterinaria y experta en nutrición canina, explica el falso mito: «Los perros no comen hierba para purgarse»

VIVIR A CORUÑA

La mayor parte de los canes ingieren este vegetal porque les resulta agradable o porque tiene un buen sabor para ellos
25 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Es habitual que los perros coman hierba cuando salen a la calle. Ángela Vela, veterinaria y experta en nutrición canina en A Coruña, explica a La Voz que el 80 % no lo hacen porque se quieran purgar, sino porque les gusta su sabor. Sin embargo, hay que educar y vigilar a los perros en los paseos para que no tomen cosas de la calle porque pueden ser tóxicas.
— ¿Por qué los perros comen hierba?
— Comer hierba es un comportamiento relativamente normal en los perros. Quién más o quién menos, todos hemos visto cómo nuestros perros arrancan trozos de hierba larga o plantas en algún paseo. En algunos es algo frecuente, y en otros algo esporádico. Que coman hierba puede tener varias explicaciones. La más frecuente es que les resulte agradable y tenga buen sabor para ellos, aunque también hay otros motivos. El más conocido es la purga. Se decía que los perros tenían el instinto de los lobos de comer hierba para desparasitarse y limpiar su intestino, pero varios estudios han comprobado que solamente un 22% de los animales que comen hierba vomitan después, por lo que esa causa está prácticamente descartada. Es cierto que los perros con malestar intestinal pueden tener este comportamiento de forma esporádica para aliviarse, como un comportamiento heredado, pero también lo hacen cuando están estresados, para distraerse.
— Entonces, ¿por qué surge la idea de purgarse?
— Cuando nuestros perros comen hierba y no les causa ningún problema, es probable que no nos demos cuenta, pero si vomitan hierba, entonces llama la atención. Se pensaba que los lobos comían hierba para desparasitarse y que los perros habían aprendido este comportamiento. Pero si bien es cierto que tanto los lobos como los perros comen hierba, no lo hacen para purgarse. En todo caso, lo hacen (y solo un 20% de los perros que comen hierba lo hacen por este motivo) porque les duele el estómago y la hierba puede ser un irritante que les haga vomitar y aliviar ese dolor.
— ¿Que los perros coman hierba tiene algún riesgo?
— En principio, que un perro coma algo de hierba no conlleva riesgo para su salud, pero hay que tener en cuenta varias cosas: que puedan tener sustancias tóxicas o pesticidas, o que puedan ser tóxicas para los animales. Hay algunas plantas que, comidas de forma ocasional, no presentan ningún problema, pero cuando la ingesta es repetitiva, pueden dañar el hígado o los riñones o tener efectos sobre el sistema nervioso.
— Entonces, ¿dejamos que nuestros perros coman hierba?
— Depende mucho de cada perro. A los perros les gustan mucho los brotes de hierba larga y fresca, y eventualmente, si conocemos el lugar y sabemos que no tienen pesticidas ni otras sustancias, podemos dejar que las coman. Es mejor no hacerlo en sitios que no conocemos, y si el perro come hierba frecuentemente y vomita después, debemos llevarlo al veterinario, ya que podría haber algún problema subyacente.
— ¿Qué tipo de verduras pueden comer los perros?
—Los perros pueden comer prácticamente todas las verduras, al menos las que comemos nosotros. No hay ninguna verdura tóxica en dosis adecuadas, y sobre todo, si está cocinada. Cuando no están cocinadas, algunas verduras sí pueden ser problemáticas, como la berenjena.
— Más allá de la hierba, ¿es peligroso que los perros coman cosas que encuentran en la calle?
— Siempre debe corregirse ese comportamiento. Oler es parte de su forma de explorar el entorno, pero comer cosas por la calle es peligroso para ellos. Es entendible que un perro encuentre una galleta y se la quiera comer, pero debemos educarles para evitar ese comportamiento. Los educadores caninos pueden ayudar mucho en este tema. Si lo corregimos evitamos males mayores y que coman cosas peligrosas para su salud. No es lo mismo comer unas hierbas que comerse un plástico que les huela a chocolate.
— ¿Dar de comer a los perros antes de bajar puede evitar que coman cosas de la calle?
— Es una buena opción para algunos perros, pero en general, la causa de que coman hierba o cosas por la calle raramente es el hambre. Además, en perros grandes que hacen ejercicio, bajar a la calle con el estómago lleno puede provocarles problemas de digestión o incluso problemas más graves como la torsión-dilatación gástrica. Lo ideal es dejar al menos media hora de reposo antes y después de comer, pero todo depende de lo activo que sea el perro. Es mejor llevarles premios o juguetes con los que puedan distraerse de comer cosas por la calle.
— En el caso de que hayan comido algo que les siente mal, ¿qué dieta hay que seguir?
— En este caso, lo ideal es dejarles unas horas de ayuno de comida. Al menos doce horas, y si están mal, 24 horas. Pero eso siempre y cuando sepamos qué han comido. Si no lo sabemos, debemos llevarlos al veterinario, ya que podrían haber ingerido un tóxico.
— ¿En qué otras ocasiones hay que ir al veterinario?
El tiempo máximo de espera para ir al veterinario es de 24 horas, siempre y cuando el perro siga bebiendo agua y los síntomas no empeoren en ese tiempo. Y también, siempre que sepamos que no ha comido algo tóxico.