La serie «Serramoura» acumula siete nominaciones a los Mestre Mateo

Montse García Iglesias
Montse García SANTIAGO / LA VOZ

CULTURA

El largometraje «O descoñecido», es la película líder con quince candidaturas

15 mar 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Serramoura, producida por Voz Audiovisual y emitida por TVG, aspira a revalidar el título de mejor serie gallega que obtuvo el año pasado en los premios Mestre Mateo. A esta candidatura suma otras seis nominaciones a los galardones que se entregarán el próximo 23 de abril en el Palacio de la Ópera de A Coruña. De esta forma, este thriller rural ambientado en el sector maderero, también compite en las secciones de interpretación masculina de reparto -Monti Castiñeiras-, dirección de arte, dirección de producción, montaje, música original y sonido.

En esta décimo cuarta edición de los premios Mestre Mateo, el largometraje O descoñecido es el que parte con un mayor número de candidaturas, al estar nominado en quince de las 25 categorías. Al filme dirigido por Dani de la Torre y protagonizado por Luís Tosar, le sigue de cerca, con catorce, Lobos sucios. Estas dos películas compiten por el título de mejor largometraje con Las altas presiones -que competirá por estatuillas en cinco secciones- y A praia dos afogados.

Los aspirantes al mejor director en esta nueva edición de los premios del audiovisual gallego son Dani de la Torre, Simón Casal de Miguel, Jorge Cassinello y Ángel Santos. Por su parte, Antonio Durán Morris, Federico Pérez, Luís Tosar y Matthew Fox competirán por el premio a la mejor interpretación masculina, mientras que en la categoría femenina las nominadas son María Vázquez, Marian Álvarez, Nuncy Valcárcel y Paula del Río.

Por el título de mejor serie televisiva, junto a la nueva temporada de Serramoura competirán Era visto!, Hospital Real y Luci. También con la mirada puesta en la pequeña pantalla, optan a mejor programa televisivo Land Rober Tunai Show, Naqueles tempos, Náufragos y Zigzag diario; mientras que Martín Barreiro, Moncho Lemos, Roberto Vilar y Rodrigo Vázquez son este año los candidatos a mejor comunicadores.

Los Mestre Mateo contaban en esta décimo cuarta edición inicialmente con un total de 96 producciones participantes, que reunían a 514 personas, según destacó el presidente de la Academia Galega do Audiovisual, Carlos Ares. Esta cifra quedó reducida, tras una primera votación, a 99 candidaturas entre las 25 secciones, que ayer fueron dadas a conocer en un acto en el Salón Teatro presentado por los actores Mabel Rivera y Antonio Durán Morris. Ahora, los miembros de la AGA iniciarán una segunda ronda de votación para elegir a los ganadores en cada categoría. El presidente de la entidad destacó la importancia de esta edición de los galardones porque también se celebra el centenario de la primera ficción gallega. «Mil anos máis para o audiovisual galego», proclamó para cerrar el acto ayer en Santiago, en el que también estuvieron presentes algunos de los aspirantes.

Los premios Mestre Mateo, además de reconocer el trabajo en series de ficción, películas o documentales, también premian la labor ámbitos como los anuncios, videoclips o series web.