Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Karla Sofía Gascón acusa al equipo de la actriz Fernanda Torres de una campaña en su contra

Paulino Vilasoa Boo
P. VILASOA REDACCIÓN

CULTURA

La actriz española Karla Sofía Gascón
La actriz española Karla Sofía Gascón CONTACTO vía Europa Press | EUROPAPRESS

La intérprete española, nominada al Óscar por «Emilia Pérez», considera que el entorno de la brasileña, también nominada, está jugando sucio en redes sociales: «Habla más de ellos y de su película que de la mía»

30 ene 2025 . Actualizado a las 19:51 h.

La carrera hacia los Óscar se ha teñido de polémica este año tras las últimas palabras de la actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a la estatuilla a Mejor Interpretación Femenina por Emilia Pérez, que ha acusado al equipo de comunicación de otra de las contendientes por el mismo premio, la brasileña Fernanda Torres, de haber orquestado en redes sociales una campaña en contra de ella y de su película.

«Para resaltar el trabajo de una persona no necesitas hundir el de los demás», ha dicho en una reciente entrevista para el periódico brasileño Folha de S. Paulo. «En ningún momento me habrás visto hablar mal de Fernanda Torres o de la película de Fernanda Torres —Ainda estou aquí—, pero en cambio sí que veo a muchas personas que trabajan en el ambiente de Fernanda que hablan mal de mí y de Emilia Pérez», le ha dicho sin medias tintas al periodista.

La española, en todo caso, solo tiene buenas palabras hacia la intérprete brasileña, nominada por su excelente papel en Ainda estou aqui, y destaca que no es hacia ella a quien dirige sus críticas, sino a una parte de su entorno. «Creo que es una mujer maravillosa, aparte de una actriz increíble, que se merece todo el reconocimiento en este mundo», valora Karla Sofía Gascón, que no ve la carrera hacia el Óscar como una «competición». «Si gana ella estupendo, y si gano yo, igual», destaca.

La brasileña, hija de la también aclamada actriz Fernanda Montenegro, viene de ganar recientemente el Globo de Oro por su papel en la cinta de Walter Salles. En ella interpreta a Eunice Facciolla Paiva, la luchadora esposa del exdiputado Rubens Paiva, torturado y asesinado por el régimen de Castelo Branco. Tras la muerte de su esposo, y en la complicada situación política del país latinoamericano, toma las riendas de su familia e intenta buscar respuestas sobre el paradero de su esposo.

Una película elogiada por público y crítica, nominada a tres premios Óscar —a Mejor Película, Mejor Película Internacional y Mejor Actriz— y que se llevó el Mejor Guion en el Festival de Cine de Venecia. Por su parte, Emilia Pérez se erige como la gran favorita de la gala del cine de Hollywood. Opta a nada menos 13 estatuillas, lo que la coloca como la película extranjera más nominada de su historia. 

«Lo que a mí sí no me gusta es que haya un equipo de redes sociales que trabaja alrededor de estas personas intentando demeritar (sic) el trabajo mío o de la película», ha lamentado Karla Sofía Gascón sobre los ataques a la película de Jacques Audiard y contra ella misma en redes sociales, que intentan tirar por tierra el trabajo de todo el equipo. Y, según ella, una parte de esta campaña de odio viene, precisamente, del entorno de la película brasileña. «Es algo que habla más de ellos y de su película de ellos que de la mía», ha zanjado.

Lo cierto es que, aunque gran favorita de la crítica, la película del francés Jacques Audiard ha estado inmersa en todo momento en la polémica. Especialmente por parte de los espectadores mexicanos, que han visto el enfoque del filme como un insulto hacia su país y una caricaturización de su sociedad a través del uso y abuso de los clichés. El hecho de que no haya ningún actor mexicano en la película, y los acentos de los diferentes intérpretes, han propiciado una activa campaña en contra de Emilia Pérez. Una ola a la que, según Gascón, se ha unido el equipo de Ainda estou aqui con intención de aumentar sus opciones a las estatuillas.

¿Ha violado Gascón las normas de la Academia?

Algunos usuarios de las redes sociales se lanzaron a afirmar que, con sus acusaciones, Karla Sofía Gascón podría haber incurrido en una violación de las normas de los Óscar, lo que podría llevarle incluso a su descalificación por parte de la Academia. Se refieren a las reglas que impiden a los competidores por la estatuilla hacer campaña en redes a favor o en contra de algún nominado o de sus equipos de publicidad.

La revista especializada en la industria cinematográfica estadounidense Variety, en cambio, niega que Gascón haya incumplido la norma a la que se refieren los internautas. Destaca que la actriz española, por el contrario, ha elogiado en todo momento la labor interpretativa de Torres y que, a la hora de explicar el conflicto, no ha pedido votos a favor o en contra de la contendiente.

Fernanda Torres había llamado a la calma en redes hace unos días

Como recuerda Variety, los ataques de Karla Sofía Gascón se refieren exclusivamente hacia el equipo de comunicación de la película rival y no concretamente contra la actriz brasileña. La relación entre ambas, de hecho, parecía ser fluida.

Hace solo cinco días, la propia Fernanda Torres explicaba emocionada a través de su cuenta de Instagram cómo había sido el encuentro entre ambas en una recepción de actores de Hollywood. 

«Me habló con tanto cariño, con tanta solidaridad», destacó la brasileña sobre Karla Sofía, «me llevó de la mano para integrarme en la fiesta y me presentó a todo el mundo».

Algo habría visto en redes sociales, porque aprovechó esa anécdota para pedir calma, ante la agitación que estaba notando en las últimas semanas entre sus seguidores. «Sé que en ocasiones la pasión crea rivalidades de uno contra otro, pero os juro que este año, la selección que hicieron de actrices son tan especiales, cada una a su manera, que todo el mundo se lo merece», reflexionó, «estoy agradecida por siempre a Sofía Gascón, está maravillosa en Emilia Pérez».

Otra polémica más para «Emilia Pérez»

Algunos de los ataques hacia la película también tienen que ver con mensajes de odio contra el colectivo LGTB en general y contra la propia Karla Sofía Gascón en particular, que se ha convertido en la primera persona trans en ser nominada a una categoría de interpretación en los premios de la Academia.

Para la madrileña, el filme de Audiard es importante en tanto que muestra que «la transexualidad es una realidad que puede estar en cualquier lugar», y minimiza las críticas por parte de personas del colectivo, al entender que es interesante mostrar personajes incómodos. «parece que los personajes LGBT si no son inmaculados o no son una maravilla, no son bienvenidos», reflexiona, «pues, señores, tengo que decirles que las personas LGTB hay personas maravillosas, pero también habrá quienes no lo sean».

«Somos como cualquier otra persona seres humanos. Con los mismos derechos y obligaciones que debemos tener todos», valora.