Han creado la asociación Mudega, con la que tratarán de evitar que haya desigualdad en su campo
08 oct 2008 . Actualizado a las 15:20 h.Luchan, compiten y ganan títulos como los hombres, pero en el día a día se encuentran con más trabas que ellos. Son las mujeres deportistas. Una especie a la que la falta de ayudas parece haber condenado a su extinción . Para evitarlo, un grupo de ellas se ha unido en Galicia para crear una asociación que luche por defender sus intereses. Se llama Mulleres Deportistas Galegas (Mudega) y en las próximas semanas verá la luz.
La asociación, constituida en marzo de este año, tratará de promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como de luchar contra las formas de discriminación contra las féminas en el ámbito deportivo. Así lo recogen los estatutos, que están publicados en su página web (www.mudega.es).
La organización del día da muller deportista o de algunas charlas serán algunas vías de actuación de la asociación, que presidirá la coruñesa Pilar Neira.
Asimismo, Mudega tratará de ser el altavoz de las deportistas gallegas que sufren algún tipo de discriminación. Asesorar a las federaciones e instituciones públicas, fomentar y promover la participación de las niñas y mujeres en la práctica deportiva y regular y proponer iniciativas políticas para mejorar las condiciones de las gallegas forman, asimismo, parte de sus funciones.
Otra misión importante de Mudega será la de asesorar y dar cobertura legal a las deportistas que puedan haber sido víctimas de trato desigual.
La junta directiva estará formada, además de por Pilar Neira (seleccionadora gallega de fútbol), por Mercé Barrientos (presidenta de la Federación Gallega de Taekuondo), Rosa Mosquera (ex balonmanista y actualmente directiva del Balonmano Coruña), Teresa Cano (presidenta del club de baloncesto Adfro), Iria González Dopeso (alpinista) y Lis Franco (ex futbolista internacional).
La piragüista olímpica Teresa Portela, la campeona de Europa de taekuondo Estefanía Hernández, la árbitro internacional de hockey sobre patines Teresa Martínez o la campeona de España de four cross , Eva Castro, son algunas de las mujeres que arropan esta iniciativa.