Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ferrari supera su test en territorio hostil

La Voz

DEPORTES

11 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Silverstone se había planteado como un test crucial para Ferrari. El equipo llegaba con mejoras, con cambios en las suspensiones y variaciones en la parte trasera del monoplaza para mejorar su aerodinámica, y se había planteado esta cita del Mundial como una especie de ultimátum. Y ha superado la prueba con la primera victoria de la temporada. Pat Fry recordaba ayer que las características del trazado británico no son las mejores para sus monoplazas, por lo que otorgaba un valor extra al triunfo de Fernando Alonso. Aunque en los responsables de la escudería italiana también recordaron que se desconoce hasta qué punto incidió la limitación de los difusores soplados que se aplicó en esta carrera.

De menos a más

Pero, a pesar de la victoria, Ferrari ha cumplido en Silverstone parte de un esquema que viene repitiendo este año. En los grandes premios la escudería de Maranello suele ir de menos a más. En la primera parte de las carreras, Red Bull abre brecha y en la segunda Fernando Alonso consigue ponerse a la altura de Sebastian Vettel y Mark Webber en cuanto a tiempos o incluso consigue mejorar sus registros, pero en la mayoría de las citas de este campeonato el botín logrado por los campeones durante las primeras vueltas es tan grande que es imposible acercarse. Pero en esta ocasión el abismo entre unos y otros no fue tan grande debido a los tiempos que regularmente fue marcando Alonso cuando se superó la primera parte del gran premio. Además, Red Bull, que suele realizar los pit-stop más rápidos, ayer cometió un error.

Pero no todo son buenas noticias para el equipo de Maranello. La primera parada realizada por Alonso en Silverstone para calzar su coche con neumáticos blandos volvió a dejar en evidencia la capacidad del monoplaza para calentar gomas cuando se registran temperaturas bajas en un circuito. Nada que ver con la premura de otras escuderías para lograr tiempos competitivos después de salir de boxes, como sucede con los coches de McLaren, por ejemplo. Esta sigue siendo una de las asignaturas pendientes de los hombres de Stefano Domenicali.