Jorge Lorenzo: «En ocasiones fui demasiado agresivo para mi estilo»

Miguel Sesé MADRID / COLPISA

DEPORTES

Reconoce el premeditado cambio de actitud en el tramo final del Mundial

17 nov 2013 . Actualizado a las 18:21 h.

Jorge Lorenzo no se siente como un derrotado. Todo lo contrario. El bicampeón de MotoGP y subcampeón en esta temporada al rebufo del impresionante Marc Márquez, sabe del enorme mérito del campeonato que ha realizado, y si algo lamenta son las lesiones y la polémica acción de Jerez en la que, según sus palabras, volaron cuatro puntos que pudieron resultar decisivos en la lucha por el Mundial. Con la herida aún abierta y la cabeza en el año 2014, para el que ya se han realizado entrenamientos, el 99 concedió una entrevista a Grada360.com.

-¿Qué fue más importante para el Mundial de MotoGP, la caída de Assen o la acción y falta de sanción a Márquez en Jerez?

-Las dos lesiones han marcado muchísimo el campeonato en lo negativo en cuanto a puntos. (Duda durante unos instantes) Pero al final si ves los puntos de desventaja, que han sido cuatro, con la acción de Jerez ya habríamos sido campeones nosotros. Sin la caída de Holanda o la de Alemania habría sido lo mismo. En cualquiera de esos escenarios, de no ocurrir, habríamos logrado el título. También es cierto que Marc se cayó en Mugello y que en HRC se equivocaron en Australia, pero creo que hemos perdido más puntos que ellos en los errores a pesar de que ellos también los han cometido.

-Ha habido un evidente cambio de estrategia y de pilotaje en la fase final del Mundial. ¿Fue Malasia un punto de inflexión o era algo que rumiaba desde Jerez?

-Mi estilo es intentar ganar la carrera siendo el más rápido, el más completo y el más regular, sin crear opciones de que los demás pilotos se hagan daño ni estar involucrado en acciones que lesionen a otros. Ese es mi estilo normal. Ahora, en Malasia sabía que no tenía muchas opciones para luchar con los dos pilotos de Honda porque cuando el neumático trasero empezaba a desgastarse iba cada vez peor y ellos se escapaban. A partir de ahí lo único que me tocaba era cambiar, poner nervioso a Marc y adelantarlo en cada oportunidad que tuviera.

-¿Y en Valencia con Dani Pedrosa?

-Pues pasó un poco lo mismo. No tenía muchas opciones para el título mundial y sólo me quedaba intentar ponerme primero y parar la carrera. Dani Pedrosa quería hacer lo mismo y escaparse, con lo cual cuando me pasaba lo intentaba adelantar en la siguiente curva. En algunas ocasiones fui al límite y quizá demasiado agresivo en comparación al estilo que habitualmente utilizo sobre los circuitos.

-Esta pregunta se la hago como imagen de Call Of Duty Ghosts. ¿Se ha sentido en el año 2013 como en un escenario con una pistola mientras sus dos rivales (Márquez y Pedrosa) llevaban metralleta?

-Esa pregunta para mí es muy complicada de responder en estos momentos. Creo que hemos tenido una moto muy competitiva. De lo contrario es imposible ganar ocho carreras. Gracias a ella hemos tenido la opción de luchar. Es verdad que en la frenada nos faltaba margen de mejora, pero en aceleración íbamos muy bien. Claro que nos habría venido mejor implementar el cambio seamless al principio de año. También es cierto que los últimos motores que hemos usado traían un poco más de potencia que los primeros.

-De cara al año 2014, ¿cómo ve la moto?

-Yamaha, como siempre ha hecho, opta por una vía bastante conservadora a la hora de entregar mejoras. Va poco a poco, aunque la nueva moto sí parece bastante más estable y no se levanta tanto en las frenadas. Da la impresión de tener mejor chasis, pero luego tenemos el problema del cambio de normativa y el límite de veinte litros. Todas las marcas tenemos que trabajar en eso.

-¿Está Honda en los planes de futuro de Lorenzo para el año 2015?

-Nunca se sabe lo que puede ocurrir y nunca puedes saber dónde vas a llegar a parar (en relación a un posible fichaje por HRC), pero como dije los últimos días, lo que más me apetecería es terminar mi carrera en Yamaha. También me gustaría tener la mejor moto posible, con lo que sería más fácil terminar mi carrera en la marca.