Así llegan los grandes equipos ingleses al comienzo de la 30º edición de la Premier League
DEPORTES
![](https://img.lavdg.com/sc/r3jRfFyzRHC0xM1gfpA-U0_TOTU=/480x/2022/08/04/00121659623401084405702/Foto/premier.jpg)
La Premier arranca este viernes con dos claros favoritos y el posible resurgir del «big six» después de unos años complicados para Arsenal, Tottenham y United
04 ago 2022 . Actualizado a las 17:15 h.En el último lustro, la Premier League ha sido testigo del nacimiento de un nuevo clásico en Inglaterra. Liverpool y Manchester City se han repartido la hegemonía nacional en las últimas cinco temporadas y solo en la 2020-21 uno de ellos, el Liverpool, no ocupó el top 2 en la clasificación. Un enfrentamiento donde el foco mediático se ha dirigido al banquillo. Pep Guardiola y Jürgen Klopp. Dos técnicos con estilos de juego diferentes y con una manera de jugar reconocible que llevaron a sus clubes a la cima del fútbol inglés.
La temporada que arranca este viernes seguirá siendo un duelo directo entre ambos en busca de la consecución del título liguero. Los dos conjuntos se han reforzado en este mercado veraniego con la llegada de un delantero centro para ser la punta de lanza de cada equipo. Haaland en el Manchester City y Darwin Núñez en el Liverpool. Dos auténticos nueves en los que la rivalidad moderna entre estos dos clubes se personifica dentro del terreno de juego.
La posesión contra la verticalidad. El debate de nunca acabar dentro del mundo del fútbol tendrá una temporada más para agrandar un duelo de época entre el City y el Liverpool.
El resto del «big six»
El ritmo competitivo que marcan los dos equipos mencionados con anterioridad, choca con el rendimiento del resto de componentes del big six en Inglaterra. Sin un rumbo fijo, las desbandadas de los últimos tiempos parecen acabarse y comienzan ambiciosos proyectos y altas expectativas para esta campaña 2022-23. El Chelsea está viviendo un mercado de fichajes poco favorable. El cambio de dueño, los robos del Barcelona con jugadores que parecían atados y la marcha de los centrales titulares, dejan un vacío en la plantilla que tratan de solucionar a base de talonario. La llegada de Cucurella, por 68 millones, viene a cubrir alguna de sus carencias.
Con dinero también intenta solucionar su crisis deportiva el Manchester United, que vive sus peores años desde la creación de la Premier. Erik Ten Hag, el nuevo entrenador, liderará un proyecto hecho a su medida para relanzar al United a tiempos mejores. A la espera de conocer el futuro de Cristiano Ronaldo, la ilusión de los aficionados red devils es recuperar la plaza de Champions perdida.
Los otros dos equipos del big six son de la zona norte de Londres, Arsenal y Tottenham. Ellos parecen haber encauzado sus caminos y empiezan a vislumbrarse proyectos ambiciosos, ilusionantes y competitivos para regresar a los puestos europeos de la mano de Arteta y Conte respectivamente.
En una liga tan competitiva, los equipos revelación suelen quedarse a medio camino, pero siempre hay alguno que muestra sus credenciales justo por detrás de los seis grandes o, que incluso pone en serio apuros la rigidez de este top. Años atrás parecía que el Leicester de Vardy podía romper su hegemonía, pero se han quedado atrás para dar paso al West Ham. El conjunto hammer estará un año más en la lucha por los puestos europeos y, quién sabe, dar la campanada escalando posiciones como ya hizo en la 2020-21.
Otros equipos que darán que hablar, sin duda, serán el Aston Villa y el Newcastle. El club de Birmingham ha reforzado su plantilla y cuenta con un líder natural en el banquillo como es Steven Gerrard, mientras que las urracas echarán mano de los petrodólares de su nuevo dueño para lograr sus aspiraciones.