Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El camino del Leyma Coruña a la gloria

Josema Loureiro / P. G. REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

LOF

El equipo herculino rompió su récord histórico de anotación, consiguió una racha de doce victorias consecutivas y alcanzó la final de la Copa Princesa

10 may 2024 . Actualizado a las 23:40 h.

El Leyma Básquet Coruña cierra una temporada histórica con el primer ascenso a la Liga Endesa en toda su existencia, si bien la campaña ha contado con diversos hitos para la plantilla entrenada por Diego Epifanio.

Desde el récord de anotación ante el Cantabria hasta el ascenso de categoría, pasando por la racha de doce victorias y la final de Copa Princesa ante el Estudiantes, así ha sido el periplo del Leyma en la LEB Oro 2023-2024.

INICIO DE RÉCORD

El 119-90 contra el Cantabria, mejor anotación histórica

Los coruñeses comenzaron la liga con una buena dinámica. En sus primeros dos partidos, vencieron con solvencia al Betis en Sevilla (77-81) y al Alicante en el Palacio (79-74), respectivamente. Sin embargo, el primer golpe en la mesa de esta histórica campaña llegó frente al Alega Cantabria.

El equipo naranja no solo venció al cuadro de Torrelavega (119-90), sino que registró un récord de anotación para la entidad. Además, la histórica cifra supone también la puntuación más alta de la historia de la LEB Oro en partidos sin prórrogas.

Con apenas una semana de por medio, el equipo dirigido por Diego Epifanio venció al Valladolid en Pisuerga en otra exhibición ofensiva que llevó el casillero de los naranjas por encima de los 110 puntos de nuevo (94-111). A la postre, el Leyma igualaría otro récord histórico del club: ocho partidos por encima de los cien puntos en una temporada.

TRAMO IRREGULAR

Tres victorias y cuatro derrotas

Tras un gran inicio, el Leyma Coruña marcó su mínimo de la temporada en la cancha del Menorca, donde cayó derrotado por primera vez en la presente campaña (56-51). Este encuentro abrió un tramo para el Leyma en el que solo cosecharía tres victorias en sus siguientes seis partidos. Venció al Lleida (97-81) y al Oviedo (88-77) en el Palacio y asaltó el Plantío para imponerse al Tizona (92-103). Por otro lado, no pudo sacar adelante los partidos ante el Cáceres (84-81), el San Pablo (77-75) y el Fuenlabrada (83-86).

LA RACHA

Doce triunfos seguidos y la primera final de Copa Princesa

Tras un tramo complicado, el Leyma se sacudió el polvo en su victoria contra el Gipuzkoa en el Donosti Arena (84-91). Ese triunfo sería el inicio de una racha histórica para el cuadro de Epifanio, que se prolongaría desde la jornada 12 hasta la 23.

El Clavijo, el Estudiantes (ambos por partida doble), el COB, el Castelló, el Melilla, el San Pablo, el Cantabria, el Betis y el Lleida no pudieron superar a un conjunto herculino que consiguió clasificarse a la primera final de Copa Princesa de toda su historia.

Cayó con honor ante el Estudiantes (80-72) en un WiZink Center que vio en sus gradas a medio millar de seguidores naranjas que arroparon a los suyos incondicionalmente.

DOS CAÍDAS

El Gipuzkoa y el Fuenla frenan la progresión temporalmente

Todas las rachas llegan a su fin, y, paradójicamente, el Leyma terminó la suya contra el mismo rival con el que la comenzó: el Gipuzkoa. Los donostiarras vencieron en el Palacio (67-84) para frenar la dinámica positiva del Leyma. Apenas unos días despues, el Fuenlabrada se impuso al equipo coruñés en el Fernando Martín. Sin embargo, aunque estas dos derrotas consecutivas podrían haber supuesto un golpe anímico para los de Epifanio, la plantilla se puso el mono de trabajo para la recta final de la temporada.

EL RUMBO AL TÍTULO

Una apretada brega en busca del ascenso directo

Solo una derrota ante el Alicante en el Centre Tecnificació hizo dudar a los naranjas en una recta final casi perfecta. Más allá de sus convincentes victorias ante el Cáceres, el Menorca, el COB y el Tizona, el Leyma venció por primera vez en temporada regular al Oviedo en Pumarín y terminó certificando su ascenso de categoría lejos del Palacio de los Deportes de Riazor: en Melilla.