Austria castiga la anarquía de los Países Bajos (2-3)

Ignacio Tylko BERLÍN / COLPISA

DEPORTES

CLEMENS BILAN | EFE

El equipo centroeuropeo se convierte en la gran revelación de la Eurocopa al pasar como líder de grupo, relegar a la Oranje al tercer puesto y enviar a Francia al cuadro de España

25 jun 2024 . Actualizado a las 20:14 h.

Austria sacó los colores a la anárquica selección de los Países Bajos nada menos que en el Olímpico de Berlín y se convirtió en la gran revelación de la primera fase de la Eurocopa al terminar primera en un grupo sobre el papel durísimo. En su cuarta participación, tercera consecutiva, iguala ya el mejor registro de su historia al lograr el billete a octavos. Y cuidado, porque Ralf Rangnick ha formado un elenco notable, muy bien trabajado y contundente en ataque. Dispone de buenos jugadores forjados en la Bundesliga y de un ariete como Arnautovic que pertenece al Inter.

Celebraron a lo grande su gesta los centroeuropeos mientras por la megafonía sonaban a toda pastilla el Hey Jude de los Beatles, esta vez no en honor a Bellingham, y el Sweet Caroline de Neil Diamond. Castigo merecido para un caótico equipo de Koeman al que ni siquiera pudieron rescatar los goles de Gapko y Memphis en el primer tiempo. La Oranje tiró por la borda el primer tiempo y luego pagó sus enormes lagunas tácticas y en defensa, y eso que con dos centrales como Van Dijk y De Vrij, más el lateral Aké, se supone que la retaguardia era una línea fiable.

Vaya por delante que la responsabilidad es suya, pero debe resultar difícil para un tipo duro como Ronald Koeman, campeón en 1988 con la Oranje, soportar un primer tiempo como el que perpetró los Países Bajos en Berlín. Un grupo caótico, sin alma, por momentos hasta pasota. Muy por debajo de una afición maravillosa que llenó de colorido la capital alemana y dejó a los austríacos en franca minoría.

Mucho más profesional Austria, intensa y ambiciosa. Es cierto que estaba más necesitada porque solo tenía tres puntos, fruto de su triunfo ante la cenicienta Polonia, pero en el inicio apabulló a los neerlandeses. Y tuvo la fortuna de marcar en una jugada absurda. Arnautovic abrió al lateral y el centro de Prass sin aparente peligro lo mandó a su propia portería Malen. Mala tarde para el futbolista del Dortmund, que además en la transición malogró la única gran ocasión de su país para igualar antes del descanso y luego acabaría lesionado.

Van Dijk arengaba a sus compañeros desde el fondo y Koeman lo hacía desde el banquillo, pero nadie reaccionaba. Adormilada en una tarde muy calurosa, tanto que hubo pausa de hidratación. Justo en ella Koeman decidió intervenir. Dentro Xavi Simons, fuera Veerman, centrocampista del PSV que no había aportado nada e incurrió en alguna de esas pérdidas en la salida que soliviantan a los entrenadores.

Koeman, desesperado

Es sorprendente pero los austríacos ya eran líderes de grupo en el descanso. Debió haber bronca porque los Países Bajos salió de otra forma, mucho más presionante. Aprovechó una pérdida tonta de Grillitsch para igualar enseguida. Xavi Simons condujo y atrajo, se la dio a Gapko y el buen delantero del Liverpool hizo el resto. Recorte y disparo al ángulo más alejado. De manual. Vuelta a empezar. Austria parecía ya a merced del rival pero aprovechó otra desconexión naranja para poner el grupo patas arriba. Se internó Grillitsch y su centro lo cabeceó en plancha, libre de vigilancia, Romano Schmid, interesante jugador de Werder Bremen.

Ese tanto dejaba a los neerlandeses errantes terceros, pero igualó Memphis. Firmó un golazo el ya exdelantero del Atlético. Se la dejó de cabeza el tanque Weghorst, controló con la cadera y la clavó en posición difícil. El árbitro lo anuló por mano pero el VAR le corrigió porque el control de Depay fue con la cadera. Pero esta Austria tiene duende y enseguida volvió a marcar. Sabitzer entró como Pedro por su casa y el buen jugador del Dortmund descerrajó un disparo tremendo. Líder y a octavos.

Ficha técnica

Países Bajos: Verbruggen; Geertruida, De Vrij, Van Dijk, Aké (Van de Ven, min 66); Schouten, Veerman (Simons, min 35); Malen (Weghorst, min72), Reijnders (Wijnaldum, min 66), Gakpo; y Memphis.

Austria: Pentz; Posch, Wöber, Lienhart, Prass; Seiwald, Grillitsch (Querfeld, min 64); Wimmer (Laimer, min 64), Sabitzer, Schmid; y Arnautovic (Gregoritsch, min 78).

Goles: 0-1, min 6: Malen, en propia puerta; 1-1, min 47: Gakpo; 1-2, min 59: Schmid; 2-2, min 75: Depay; 2-3, min 80: Sabitzer.

Árbitro: Ivan Kruzliak (SVK). Amonestó a Posch (min 32), a Wimmer (min 33) y a Querfeld (min 94) por parte de Austria.