Realizará los viajes en furgonetas eléctricas y, gracias a unos bonos, ayudará a la reforestación de los montes
10 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El Hockey Club Coruña Feminino es el primer club en toda España en implantar la política de emisiones cero. La entidad coruñesa, que compite en la máxima categoría del hockey femenino nacional —la OK Liga Iberdrola— y que el año pasado disputó competiciones europeas, decidió ser fiel a la filosofía de sus integrantes.
El club coruñés, desde su creación, está muy involucrado y concienciado con los hábitos de vida saludable, el deporte en la ciudad y, cómo no, el cuidado del Medioambiente. Al final del curso pasado realizaron un recuento y vieron la gran cantidad de viajes que realizaban a lo largo de la temporada. Unos que, por supuesto, tenían un impacto medioambiental. Mayor o menor, quisieron ponerle una solución de inmediato. Y así fue.
Con la idea clara de que querían cambiar —y, sobre todo, concienciar—, se pusieron en contacto con su consultora, que les recomendó sacar la certificación de emisiones cero. El HC Coruña no solo quiere ayudar a mejorar el Medioambiente, sino también que haya espacios públicos libres de CO2.
Según un estudio realizado por el club, más del cien por cien de su huella corresponde a su gasto de desplazamiento en vehículos. Este año han querido dar un pase al frente y tomaron la decisión de desplazarse a los destinos cercanos juntas, intentando siempre que se desplace el menor número posible de vehículos, generalmente dos. No solo alquilarán furgonetas o coches grandes, sino que buscan que estos sean eléctricos para intentar contaminar lo menos posible. Además, en el día a día, tanto la plantilla como la directiva intentan desplazarse en transporte público.
Por motivos de los equipos que integran la liga, la mayoría de Cataluña, las jugadoras se deben desplazar muy asiduamente hasta allí. Este año lo seguirán haciendo en avión, aunque desde el club son conscientes de que seguirá existiendo una contaminación. De no hacerlo por vía aérea, tendrían que realizar el trayecto en coche, lo que también supone un perjuicio para el medioambiente. Sin embargo, sí que se han propuesto coger el menor número de coches en sus desplazamientos desde el aeropuerto de Barcelona hasta su destino final.
El HC Coruña no solo intenta aportar su granito de arena para mejorar el medioambiente. Gracias a haber recibido la certificación de huella de carbono cero, el club recibe unos bonos que, posteriormente, se usarán para la reforestación de los montes.
Lucía Sanjurjo: «Queremos concienciar a las empresas para que empiecen pronto a cuidar del medioambiente»
El Hockey Club Coruña Feminino y su presidenta, Lucía Sanjurjo (Lugo, 1977), son el claro ejemplo de que, con pequeños gestos diarios, se puede preservar y cuidar el medioambiente.
—¿Qué les impulsó a comenzar este proyecto?
—Una de las cosas que pretendemos es mejorar nuestro Medioambiente y dejarle una buena situación a nuestros herederos. Somos conscientes de que, al viajar prácticamente todas las semanas a Cataluña, tenemos una contaminación. Por ello, una de las soluciones que se nos ocurrió fue la de obtener la certificación de huella de carbono. Todas las empresas que tengan más de diez empleados deberán limitar sus emisiones antes del 2028. Lo que intentamos promover a través del club es concienciar a todas para que empiecen pronto a cuidar nuestro medioambiente.
—¿Comenzarán a implantar las medidas antes de que comience la temporada?
—El año pasado ya hacíamos algo similar. Los desplazamientos cortos los hacíamos en nuestros vehículos, pero este año hemos visto que es mejor ir juntos para cuidar el medioambiente. Lo implantaremos ya esta temporada.
—Además de los desplazamientos cercanos, que los realizan en furgonetas eléctricas o híbridas, ¿qué medidas llevan a cabo en el día a día?
—Dentro de los medios que tenemos, buscamos hacer las cosas bien. Intentamos desplazarnos en bus urbano y, cuando no se puede, nuestras jugadoras se reúnen y van en un vehículo. Podrían ir cada una en el suyo, pero no lo hacen. Intentan contaminar lo menos posible.