Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Diez quitanieves operarán este invierno en las carreteras nacionales de la provincia

Rocío Perez Ramos
R. Ramos LALÍN

DEZA

miguel souto

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra presentó esta mañana en Lalín el Plan de Viabilidad Invernal

12 nov 2014 . Actualizado a las 12:59 h.

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Antonio Coello, presentó esta mañana en Lalín el Plan de Viabilidad Invernal de la provincia. Coello cifró en diez el número de máquinas quitanieves que operarán en las carreteras nacionales y autovías pontevedresas, a las que se suman otras nueve destinadas a las autopistas con concesión, en este caso la AP-9 y la AP-53 (incluidos los tramos que discurren por la provincia de A Coruña). En la provincia están disponibles ya 1.650 toneladas de sal y 65.000 litros de salmuera para hacer frente a las heladas y las nevadas.

El acto tuvo lugar en el parque de maquinaria del Ministerio de Fomento en Lalín. El subdelegado estuvo acompañado por la jefa de Tráfico, María Isabel Alonso, el jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra, Pablo Domínguez; la responsable de Protección Civil de la provincia; el alcalde de Lalín, José Crespo, y numerosos representantes de la Guardia Civil y la Guardia Civil de Tráfico.

Coello destacó la existencia de tres mandos avanzados en la provincia. Uno en Cerdedo, que atiende el puerto de O Paraño, y cuenta con tres máquinas quitanieves, un silo de sal de sesenta toneladas, un almacén de sal de quinientas toneladas y una planta de salmuera. En Lalín, el puesto avanzado, dispone de tres máquinas quitanieves, dos silos de sal de setenta toneladas, un acopio de sal de 25 toneladas, un almacén de sal de 500 toneladas y una planta de salmuera. Este se encarga de los puertos de San Martiño, San Miguel y Santo Domingo, en la Nacional 525 y los de O Marco y Xundiriz en la Nacional 640. A ellos se añade el de Folgoso, que atiende el túnel de A Cañiza, en la A-52 y Fontefría en la Nacional 120 y que está dotado con cuatro máquinas quitanieves, un acopio de sal de veinticinco toneladas, dos silos de sal de sesenta y cien toneladas, respectivamente, un almacén de sal de quinientas toneladas y una planta de salmuera.

Coello recordó que en la provincia las cotas máximas se encuentran en los 800 metros y que los municipios más afectados por las nevadas son Lalín, Dozón, Rodeiro, Silleda, Vila de Cruces, Arbo, Covelo y A Cañiza.