Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Silleda, Vila de Cruces y Lalín establecen plazos y normas para las hogueras de San Juan

La Voz LALÍN / LA VOZ

DEZA

11 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Tras dos años de restricciones y de pandemia, este año hay más ganas de fiesta que nunca, un apartado en el que tienen también cabida las hogueras de San Juan. Los concellos de la zona tienen abiertos ya los plazos para solicitar los correspondientes permisos y establecieron las normas a cumplir, en algunos caso, tanto para la realización de hogueras como para la realización de sardiñadas en espacios públicos.

En Lalín las peticiones para las cacharelas se pueden presentar en el registro municipal hasta el próximo día 22 y ayer ya había tres. Una de las que resucita este año es la celebración de A Cacharela organizada por la asociación de vecinos. Desde el colectivo se apuntaba estos días las ganas de fiesta que había en el vecindario. La celebración supone también la recuperación de algo que se echa mucho en falta y que recupera la interacción vecinal y la vida social del barrio.

En Silleda el plazo de petición de los permisos está abierto hasta el 21 y se tienen que presentar en el registro municipal. Solo se concederá permiso para realizar hogueras la noche del 23 al 24. Las hogueras no pueden superar los ocho metros de perímetro ni los tres metros de altura. La separación entre hogueras y edificios o árboles tiene que ser como mínimo de doce metros. Se deberá tener especial cuidado de no situarlas bajo tendidos eléctricos y que en los alrededores no exista ningún local donde se almacenen productos inflamables.

Se prohíbe la quema de neumáticos, plásticos, espumas de poliuretano, aceites y, en general, cualquier sustancia que al arder desprende humo tóxico. Tampoco se pueden echar recipientes que contengan líquidos o gases, aunque estén vacíos y los organizadores han de velar porque todo quede apagado.

Sardiñadas

En Vila de Cruces, la junta de gobierno aprobó las pautas a seguir y se establece como límite de la celebración las 3.30 horas.

En la normativa, los ediles establecen que a la hora de conceder los permisos se dará prioridad a las demandadas por asociaciones culturales y vecinales.

En general las pautas no difieren de las normas que se establecían para este tipo de actos antes de la pandemia. Desde los concellos se exige extremar las precauciones y, un año más, se exige que las peticiones estén avaladas por alguna persona que figurará como responsable. En Vila de Cruces para la realización de las hogueras o sardiñadas en espacios públicos, las solicitudes se pueden presentar hasta la medianoche del día 22 en el caso de la celebración de hogueras de San Juan y con tres días hábiles de antelación en los restantes casos. Se pide un plano de la situación donde se va a llevar a cabo el evento y también la fotocopia del DNI de la persona responsable.