
Tras cerrar O Camiño y A Casa do Lagoeiro el hostelero emprende en Marín
12 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La vida no está fácil en ningún sector. Y, por lo que parece, en la hostelería menos. A Estrada ha encadenado en la recta final del año el cierre de varios establecimientos. Primero fue A Casa do Lagoeiro, que bajó la persiana definitivamente en octubre tras arduos intentos por mantener a flote el negocio, incluyendo un novedoso ciclo de conciertos en la distancia corta que no lograron los resultados esperados. Después vino el cierre del restaurante O Camiño, que había abierto sus puertas en el 2018 en el número 2 de la Rúa da Cultura, con 90 referencias de vinos y apuesta por el buey y la vaca Premium. El último en sumarse al listado, a punto de acabar el año, fue el mítico bar O Bodegón de la calle Irmáns Valladares.
La propietaria de O Bodegón prefiere no dar detalles de los motivos que le han llevado a abandonar la barra. El ex gerente de A Casa do Lagoeiro y del restaurante O Camiño, Roberto Conde, sí explica, en cambio, las razones por las que ha abandonado el municipio estradense.
Roberto Conde, que es de Pontevea, regenta desde hace dieciséis años en la localidad vecina el restaurante A Senra, con buen volumen de clientela y buena parte de ella estradense. Esa fue una de las razones que lo animó hace unos años a emprender en A Estrada, donde veía hueco para nuevos proyectos de hostelería que en su día funcionaron pero que con el tiempo no llegaron a cuajar bien.
«Cando abrimos O Camiño, ao principio estaba a tope, pero despois da pandemia a cousa cambiou. Tiñamos moita clientela da academia de policía, pero na época da pandemia non lles deixaban vir e despois baixou a xente que viña aos cursos e notouse moito. Nas boas épocas chegamos a ter cen policías a comer e os obreiros a maiores. Podiamos ter 130 persoas para o menú do día e agora ultimamente estabamos tendo 30 menús ao día. As contas non dan. Algún locais non sei como fan pero a min non me daban», explica Roberto Conde.
«Creo que tamén nos pasou factura o tema do persoal. Tivemos que pechar por vacacións para garantir as libranzas da xente porque non atopabamos camareiros ou cociñeiros. Ultimamente tiñamos un bo equipo, pero en xeral hai pouco persoal e hai que botarlle un montón de horas», cuenta.
Roberto Conde, que está muy agradecido por la acogida que tuvo su proyecto en A Estrada, asegura que el problema no está en el municipio estradense. «Non ten o movemento que pode ter unha cidade. Ten moita poboación que vive no rural e menos xente que saia a comer fóra todos os días, pero os peches non son culpa da Estrada. Na hostalaría isto está sendo unha pelexa continua. Eu en A Senra pagaba 1.000 euros de luz e a última factura foi de 4.700. Iso todos os meses... son as nóminas de dúas persoas», reflexiona. «Se traballas ben como nos pasa a nós en Pontevea, que levamos 16 anos implantados, podes asumir ese gasto, pero senón non é fácil», cuenta. «Eu son dos que pensa que unha retirada a tempo é unha vitoria. Teño o traspaso do Camiño, que está listo para abrir. É cargar as neveiras e xa se pode empezar a funcionar. E o persoal estase chamando para facer extras na Senra», explica.
El empresario regenta también en Portonovo el restaurante Ollo de Boi y acaba de abrir en Marín la cafetería restaurante Casino, en un local que fue casino en los años cuarenta y que ahora sigue la filosofía del exitoso restaurante tapería A Senra.