
Crespo destacó la proximidad a través de una autovía libre de peaje
30 ene 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Los cocineros Antonio Asorey y Cecilia Sanmartín, de los restaurantes lalinenses Onde Antonio y Sanmartín, fueron los encargados de preparar y dar a conocer ayer miércoles los encantos del Cocido en el centro comercial Ponte Vella. Era la presentación a la provincia vecina de la 52 edición de la fiesta que se desarrollará en solo unos días en la capital de Deza y que estrena el distintivo de fiesta de interés turístico internacional. Filloas rellenas de chorizo, un buen caldo de cocido o cremosos de Queixos Hoxe y Dona Cobiña fueron degustados por los presentes en una cita que concitó al alcalde de Lalín, José Crespo, y al presidente del centro comercial ourensano, Jorge Bermello, además de representantes de Gadis como Antonio Cortés. José Crespo dijo que para Lalín «o cocido é máis que un prato» y quieren que la marca sirva de distintivo de calidad. Los productos que se utilizan son inmejorables, aseguró.
Crespo destacó la relación entre Lalín y Ourense «por ter una autovía sen peaxe, a Santiago cústanos ir ao ter que pagar máis de seis euros por ir e outro tanto por volver, sendo unha das máis caras» de España, cosa que no sucede en los viajes a Ourense. en pocos minutos y gratis.
El regidor destacó el interés por captar público ourensano, no solo el día grande del domingo 16 de febrero sino durante todo el invierno para degustar un buen cocido. Cortés, responsable de márketing de Gadis, mostró el compromiso de su firma con la cita lalinense y con los productos autóctonos que allí se degustan y están todo el año en sus supermercados. El Cocido se presenta hoy en A Coruña, y el lunes continúa periplo en Viveiro.
El cocido vence a la paella
El reconocimiento internacional tiene repercusión fuera de las fronteras estatales. El blog alemán Spanien-reisemagazin, especializado en viajes a España, recogía ayer un reportaje que titulaba El cocido vence a la paella, destacando que pese a la popularidad del plato valenciano había sido una fiesta del interior de Galicia con la carne de cerdo como protagonista la primera en alcanzar la distinción del gobierno español. El autor había viajado al Press Trip del 2015 a Lalín.