La crisis se extiende entre las firmas europeas, que anuncian 14.000 despidos más
ECONOMÍA
![](https://img.lavdg.com/sc/xgd02u5SlAv3iyiFed-9UT21HEY=/480x/2001/10/15/0012_654189/Foto/g16p48e2.jpg)
La crisis internacional, agravada por los atentados terroristas del pasado 11 de septiembre en Estados Unidos, engorda cada día la lista de despidos masivos a uno y otro lado del Atlántico. Ayer le tocó el turno a tres grandes empresas europeas -Siemens, Commerzbank y Rolls-Royce- que, en conjunto, prescindirán en los próximos meses de casi 14.000 puestos de trabajo. Así, Commerzbank, cuarto banco alemán, anunció ayer en un comunicado que reducirá su plantilla en 3.400 personas en los dos próximos años. Se trata de la primera regulación de empleo que acomete la entidad germana en su historia. El banco pronostica que cerrará el tercer trimestre del año con números rojos tras haber perdido 120 millones de euros (19.966 millones de pesetas) en los seis primeros meses del ejercicio. Por su parte, el grupo industrial alemán Siemens hizo público que reducirá otros 7.000 empleos en sus divisiones de telefonía móvil y redes. Con ello, se eleva a 17.000 la cifra de despidos previstos para este año por la compañía, el equivalente al 4% de su plantilla. Llueve sobre mojado También el fabricante británico de motores Rolls-Royce anunciará esta semana la supresión de entre 3.000 y 4.000 puestos de trabajo como consecuencia de la crisis desencadenada en el sector aeronaútico por los ataques terroristas. Según la prensa británica, este recorte de efectivos se anunciará el próximo jueves en el transcurso de una reunión del consejo de administración de la compañía. Esta reducción se añade a otra hecha pública en agosto pasado por la firma británica, que prevía la eliminación de 6.000 empleos de aquí al ejercicio 2003.