Valeo, Rolls, Hitachi, KPN y Lufthansa se unen a los despidos masivos, que suman ya 860.000

REDACCIÓN A CORUÑA

ECONOMÍA

La UE cree que hay margen para un nuevo recorte de tipos, pero el BCE dice que esperará a que baje la inflación La lista de empresas que recurren a los despidos masivos para recortar costes y hacer frente a la recesión económica que se les viene encima engorda cada día. Rolls-Royce, KPNQwest, Hitachi, Valeo y Lufthansa anunciaron ayer recortes de plantillas que, en conjunto, representan la supresión de 21.300 puestos de trabajo. Con ello, el número de despidos puestos sobre la mesa en la última semana asciende a más de 60.000 y la cifra acumulada en el año supera ya los 860.000. Los líderes de la UE dijeron ayer que existe «margen» para una rebaja de los tipos europeos, pero el BCE aseguró que esperará a que baje la inflación.

19 oct 2001 . Actualizado a las 07:00 h.

En opinión de los expertos los atentados terroristas del pasado 11 de septiembre y sus repercusiones económicas han proporcionado a algunas empresas la coartada perfecta para sacar del cajón unos planes de recortes de plantilla, que, en otras circunstancias, habrían contado con mayor oposición. Sólo en la última semana se ha anunciado la supresión de más de 60.000 puestos de trabajo. Las últimas firmas en sumarse a la lista han sido Rolls-Royce, KPNQwest, Hitachi, Valeo y Lufthansa, que ayer sacaron a la luz planes que suponen la eliminación de un total de 21.300 empleos. A comienzos de semana se especuló con la posibilidad de que el fabricante de motores británico Rolls-Royce anunciaría la supresión de entre 3.000 y 4.000 puestos de trabajo. Ayer, la firma confirmó los malos augurios. Eliminará 5.000 empleos hasta marzo del próximo año. También el fabricante francés de componentes automovilísticos Valeo prescindirá de 5.000 empleos, el 6,5% de su plantilla, y cerrará 12 plantas. Lufthansa, por su parte, se plantea la posibilidad de recortar su plantilla entre 6.000 y 7.500 empleados. En el caso del fabricante de japón de componentes electrónicos Hitachi, el recorte será de 3.100 empleos y afectará a la división de semiconductores. Mientras tanto, los responsables de KPNQwest, sociedad participada por la operadora holandesa KPN y la estadounidense Qwest, anunció ayer que estudia reducir su plantilla en unos 1.200 empleos. Tipos de interés Mientras tanto, los líderes de la UE aprobaron ayer en Gante (Bélgica) una declaración sobre la situación económica en la que aseguran que existe margen para una nueva rebaja de los tipos de interés en Europa. Sin embargo, el presidente del Banco Central Europeo, Wim Duisemberg, aseguró que un nuevo recorte sólo será posible si la inflación mejora «más de lo previsto».