El Bundesbank advierte de que aún queda «cuesta arriba» para superar la crisis
ECONOMÍA
Aconseja a Rajoy que «mantenga el pie en el acelerador de las reformas» y espera que el dinero barato no traiga problemas
19 jul 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Fiel al discurso del palo y la zanahoria, y dentro de la más pura ortodoxia financiera, el presidente del Bundesbank -el banco central alemán-, Jens Weidmann advirtió ayer de que aún resta más «lucha cuesta arriba» si realmente se quiere dejar atrás la crisis. «Si no avanzas, retrocedes», sentenció el germano, defensor a ultranza de la ortodoxia monetaria.
Weidmann no se refirió con ello a un país concreto, sino que quiso extender su consejo a todos los socios de la zona euro y, por extensión, también de la Unión Europea. Eso sí, señaló que los países de la periferia -y, entre ellos, España- son los que deberían estar más atentos, pues si están ahora «significativamente mejor» que antes de la crisis, apuntó, es por «los esfuerzos realizados».
El presidente del Bundesbank -que pronunció una conferencia en la Bolsa de Madrid, invitado por el instituto económico de la CEOE-, matizó que los progresos han sido «desiguales y duros», por lo que ve necesario más cambios estructurales en los países. «Los Gobiernos tienen, por tanto, que mantener el pie en el acelerador», enfatizó en su discurso.
Claro que también tuvo palabras amables para los logros alcanzados en la economía española que, a su juicio, tienen mucho que ver con la reducción de los costes laborales unitarios -del 6,5% sobre los niveles previos a la crisis frente a una subida del 10% en la zona euro, señaló- que, a su vez, se ha traducido en una mejora de la competitividad de las empresas y un aumento de las exportaciones.
Eso sí, rechazó cualquier atisbo de relajo al advertir de los efectos perniciosos que, según él, tendría aflojar de nuevo en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, a fin de dar más tiempo para no superar el límite del 3 % del PIB en el déficit público. Para ello, dijo, hay que garantizar que la Comisión Europea «no vaya más allá de su papel de árbitro y mueva los palos de la portería a mitad del juego». «Las normas están para cumplirlas», insistió.
Aviso a navegantes
Y sobre las últimas medidas adoptadas por el Banco Central Europeo para reactivar la economía, con tipos más bajos y nuevas subastas de liquidez, Weidmann lanzó un aviso a navegantes para «no retornar a la política de gastar en exceso y olvidar la consolidación fiscal»