Los afectados por la salida a Bolsa de Bankia, una operación siempre cuestionada, pero de la que ahora se disponen informes independientes que apuntan a un engaño consciente, tienen hasta mediados del próximo año para presentar una demanda en los juzgados de primera instancia. Ese es al menos el cálculo que hace Jaime Concheiro, del despacho de abogados CCS (con sedes en A Coruña, Vigo y Madrid) especializado en casos de fraude financiero (ha resuelto algunos de los más sonados casos de preferentes en Galicia). «El inicio de la comercialización fue junio del 2011, eso quiere decir que para evitar que prescriba a los cuatro años, hay que reclamar antes de junio-julio del próximo año», apuntaba ayer Concheiro.
El abogado avanzó que, además de demandas individuales, varios despachos están preparando ya denuncias colectivas, con más visos de prosperar que las de las preferentes. Porque, a diferencia de aquellas, aquí no hay un problema de perfil de clientes (con más o menos conocimientos), sino unas cuentas falseadas para salir Bolsa. Concheiro aseguró que en los últimos días están recibiendo una «oleada de reclamaciones».